Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos suben un 22,34 % en noviembre

Madrid, 29 dic (EFE).- Los apartamentos turísticos de la Comunidad de Madrid registraron el pasado mes de noviembre 118.741 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 22,34 % respecto al mismo mes de 2014, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a los cámping de la región, sumaron en noviembre de este año 31.919 pernoctaciones (un 37,05 % más que en noviembre de 2014) y los alojamientos de turismo rural 16.622 (37,26 % más que el mismo mes del año pasado).

Respecto a los albergues, contabilizaron el pasado mes 6.138 pernoctaciones, un 25,16 % más que hace un año.

Un total de 30.778 viajeros durmieron en los apartamentos turísticos de la Comunidad en noviembre (un 35,44 % más que hace un año), de los cuales 15.889 eran residentes en España (un 10,73 % más) y los 14.890 restantes residentes en el extranjero (un 77,77 % más).

Se contabilizaron 118.741 pernoctaciones en apartamentos turísticos (56.362 los residentes, un 13,47 % más, y 62.380 los no residentes, un 31,65 % más), con una estancia media de 3,86 noches.

Los turistas que eligieron los apartamentos turísticos ocuparon el 47,16 % de las plazas disponibles (porcentaje que subió al 52,12 % de las plazas en fin de semana); mucho más elevada fue la ocupación por apartamento, del 68,87 % (cifra que sube al 71,46 % por apartamento en fin de semana).

Respecto a los cámping, recibieron el pasado mes 9.878 viajeros, un 12,42% más, de los cuales 8.701 eran residentes en España (un 12,93 % más) y 1.177 no residentes (un 1,09 % más).

En total realizaron 31.919 pernoctaciones, un 37,05 % más, de 27.932 residentes en España (33,29 % más) y 3.987 extranjeros (70,82 % más), con una estancia media de 3,23 noches.

El grado de ocupación por parcela de los cámping fue del 49,09 %, algo más baja en fin de semana, 48,37 %.

Y en cuanto a los alojamientos de turismo rural, recibieron 9.355 viajeros en noviembre, un 1,25 % más (8.524 residentes en España, un 15,17 % más, y 831 no residentes, un 641,96 % más), que sumaron en total 16.622 pernoctaciones, el 37,26 % más (15.241 los residentes, un 27,37 % más, y 1.382 los no residentes, un 859,72 % más), con una estancia media de 1,78 noches.

Por plazas, el grado de ocupación de los alojamientos de turismo rural fue del 14,92 % (37,17 % por plazas en fin de semana), mientras que la ocupación por habitación fue del 19,50 %.

Y en cuanto a los albergues, recibieron 3.365 viajeros, un 25,70 % más que hace un año, de los cuales 2.492 eran residentes en España (un 12,56 % más) y 873 no residentes (un 88,55 % más).

Realizaron 6.138 pernoctaciones, un 25,16 % más (4.322 los residentes, un 11,68 % más, y 1.816 los extranjeros, un 75,63 % más), con una estancia media de 1,82 noches.

Los albergues madrileños registraron en noviembre un grado de ocupación por plaza del 35,46 %, cifra que en fin de semana subió al 48,68 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky