Bolsa, mercados y cotizaciones

Roche, Citi y Comcast revalidan su plaza como 'titanes'

En el mes de octubre se realizó la selección de los Ecotitanes, las empresas mejor recomendadas de entre las cinco mayores por capitalización de cada sector. Tres meses después, tras unos meses convulsos, tres firmas de elMonitor conservan su puesto: Citi, Comcast y la europea Roche.

Citi (C.NY) lidera en un sector bancario sin representación europea. El principal atractivo que presenta la entidad es su PER, las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción. Y es que, el consenso de mercado que recoge FactSet le sitúa esta ratio en las 9,4 veces. Es decir, quien adquiera un título de la firma no tardaría ni nueve años y medio en recuperar su inversión únicamente por la vía del beneficio.

JPMorgan (JPM.NY) se postula como el candidato más apropiado para suceder a Citi como Ecotitán ya que es la segunda firma más recomendada del sector. La entidad recuperará este año el puesto como primer banco estadounidense por beneficios. Además, los expertos estiman que en 2016 incrementará sus ganancias un 1,97%, hasta los 24.865 millones de dólares.

Comcast (CMCSA.NQ) mantiene el podio entre los medios de comunicación. Ni siquiera el tirón que ha experimentado Disney (DIS.NY) con el estreno de la nueva película de Star Wars sirve para desbancarla. La cinta ha sobrepasado una recaudación de 1.000 millones de dólares en los 12 días que lleva estrenada, convirtiéndose así en la película que más rápido consigue alcanzar dicha cifra en la historia.

Sólo Estados Unidos sale representado en este sector liderado por Comcast, que ha encontrado en la nueva entrega de Jurasic Park uno de los pilares en los que se sustenta su sólida recomendación de compra (el récord que ha superado Star Wars lo ostentaba hasta entonces dicho film).

Roche es junto con Rio Tinto (RIO.LO)y Total (FP.PA) el único representantes del Viejo Continente entre los Ecotitanes. La farmacéutica suiza, no se contenta con contar con la mejor recomendación del sector sino que también es para la que más incremento de beneficios se espera en 2016, hasta los 12.558 millones de dólares, lo que significa un incremento del 11,56%. La firma, además, también muestra una atractiva rentabilidad por dividendo que, según los expertos, se colocará el próximo ejercicio en el 3,3%.

La suiza es la estrategia más longeva de elMonitor ya que su operativa se abrió el 11 de enero de 2013. Poco antes de que celebre su tercer aniversario en la cartera, la farmacéutica se posiciona como la estrategia más exitosa al acumular una rentabilidad superior al 40,4%.

Priceline y Alphabet se despiden

La cara negativa de la revisión se la han llevado Prudential (PRU.LO) y Alphabet (GOOGL.NQ). La aseguradora ha perdido su reinado en el sector asegurador aunque no debido a una merma en su recomendación. La salida a bolsa de Japan Post relegó a un sexto lugar por capitalización a la británica, lo que la hacía incumplir uno de los requisitos. La china AIA Group ocupa ahora su puesto.

Por otro lado, Facebook (FB.NQ) se interpuso a Alphabet por recomendación. Algo que se produjo después de que su fundador, Mark Zuckerberg, informase que donaría el 99% de sus acciones, valoradas en unos 45.000 millones de dólares, a causas benéficas a lo largo de su vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky