Bolsa, mercados y cotizaciones

Rollán niega que haya un "conflicto" con el Ayuntamiento respecto a la EMT

Madrid, 26 dic (EFE).- El consejero de Vivienda, Pedro Rollán, ha negado hoy la existencia de un "conflicto" con el Ayuntamiento de Madrid respecto a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), donde cree que lo que ha habido son diferencias respecto al modelo de financiación.

"No me atrevo a calificarlo como un conflicto, sino que el Ayuntamiento quería un modelo de financiación distinto", ha declarado a los medios en su visita al Parque de Atracciones, donde ha entregado 1.000 entradas a las familias que integran el Servicio de Asistencia Vecinal (ASIVECAM).

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han mostrado públicamente durante las últimas semanas sus desavenencias a cuenta de la subida del 9,2 % a la partida del Metro de Madrid y la congelación de la de los autobuses de la EMT que ejecutará el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en 2016.

Recientemente, los tres grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid -PSOE-M, Podemos y Ciudadanos- pactaron una enmienda transaccional al proyecto de Ley de los Presupuestos de la Comunidad de 2016 para otorgar una asignación adicional de 17,5 millones de euros a la EMT.

Fuentes de la Consejería de Transportes han informado a Efe de que este miércoles se celebrará una reunión a la que asistirán representantes del Consorcio y del Ayuntamiento de Madrid para analizar la forma de acometer estos cambios presupuestarios.

Por otro lado, Rollán ha señalado que el Consistorio madrileño ha planteado la posibilidad de prorrogar el actual convenio del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que vence el 31 de diciembre.

"Estamos abiertos a ver cuál ha de ser el modelo de financiación de la EMT y ver de qué manera se materializa el compromiso y las palabras de (la alcaldesa de Madrid) Manuela Carmena de participar también en la financiación de Metro", ha comentado.

El Ayuntamiento de la capital traspasó en 2011 la titularidad de las acciones que poseía en Metro de Madrid al Gobierno regional, que asumió íntegramente las necesidades de financiación de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky