Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Pesca.- MAPA y CC.AA. abordarán en octubre el plan de acción de la pesquería de la anchoa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las comunidades autónomas celebrarán en octubre una reunión para acordar de manera consensuada el plan de acción, la estrategia y los mecanismos relacionados con la pesquería de la anchoa, tras la paralización de esta actividad en el Golfo de Vizcaya, según adelantó la titular del departamento, Elena Espinosa.

Durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, la ministra aseguró que el Gobierno ha cumplido el compromiso adquirido con el sector de la anchoa de conceder ayudas de 45 días por día y tripulante afectado por la parada temporal de la pesca de la anchoa.

Así, Espinosa destacó que, tras las reuniones mantenidas este mes con la Federación Nacional de Cofradías, con las federaciones del Cantábrico y con las comunidades autónomas, el MAPA ha garantizado la "ayuda máxima" a los tripulantes y armadores de buques de pesca que faenan en las costas de la anchoa.

Junto a estas ayudas, la ministra indicó que las comunidades de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco han adquirido el compromiso de establecer medidas complementarias a las del Ministerio. Por ello, Espinosa valoró el "esfuerzo" realizado para que las indemnizaciones puedan ser las máximas posibles.

En los encuentros con el sector y con las comunidades, la ministra señaló que también se han llegado a acuerdos sobre los criterios para determinar y ejecutar la concesión de estas ayudas, y se han establecido baremos de gradualidad, modulando las indemnizaciones en virtud del volumen de capturas y del lugar donde hayan faenado los barcos.

En concreto, apuntó que el acuerdo final incluye varias propuestas realizadas por las federaciones de cofradías, como la necesidad de flexibilizar el periodo de referencia (a partir del cual deberán computarse los 40 días de parada) que da derecho a la indemnización, fijando la fecha del 18 de mayo en lugar del 20 de julio, o la reducción del 15 a 8 del número de días de presencia en caladero.

Del mismo modo, indicó que se han agrupado las ayudas máximas en el segmento de hasta 5.000 kilogramos de capturas, siempre y cuando se cumplan los requisitos de presencia en la zona para obtener el 100% de la ayuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky