MADRID (Reuters) - El Ibex-35 trataba de reponerse el martes en la apertura de las fuertes caídas de la víspera, tras un resultado electoral en España nada concluyente que abre un periodo de indecisión hasta que los partidos políticos sean capaces de alcanzar acuerdos para formar gobierno.
"Mientras persista la incertidumbre, el mercado español se comportará relativamente peor que el resto de plazas europeas. El impacto será mayor, tal y como vimos ayer, en los sectores regulados (eléctrico, financiero), sensibles a tipos (eléctrico) o con elevada exposición doméstica (inmobiliario, hotelero)", dijeron analistas de Renta 4.
La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo que la incertidumbre política podría frenar la esperada mejora del rating del país, mientras que Fitch advirtió de que incrementaba los riesgos para una reforma fiscal.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dijo el lunes por la tarde que dialogará para intentar formar un gobierno estable con aquellos que no quieran romper la unidad nacional, en referencia al partido de centro Ciudadanos y a los socialistas del PSOE.
El Ibex-35 subía un 0,53 por ciento, hasta los 9.415 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba 0,61 por ciento, a 1.410,55.
Entre los títulos más castigados el lunes, Enagas y Red Eléctrica, con negocios de infraestructuras energéticas altamente reguladas, seguían en rojo pero limitaban sus descensos a alrededor de medio punto, mientras que el grupo de aeropuertos AENA repetía precio tras desplomarse la víspera un 7 por ciento.
Al frente de la tabla se situaban constructoras como OHL y FCC, con avances de alrededor de un 2,5 por ciento, mientras que Sacyr se apuntaba un 1,6 por ciento.
En el sector bancario, Santander se anotaba un 0,7 por ciento, mientras BBVA subía un 0,6 por ciento.
Entre el resto de grandes valores, Telefónica e Iberdrola cotizaban prácticamente planos, mientras que Inditex ganaba un 0,3 por ciento.
Repsol se apuntaba un 0,4 acompañado del repunte del precio del crudo tras los mínimos alcanzados el lunes.
Mientras, la rentabilidad de la deuda española a 10 años se relajaba al 1,79 por ciento.
Relacionados
- El Obradoiro recibe al Real Madrid cuando intenta cambiar su racha
- La Junta critica que Sanz "miente o intenta confundir interesadamente" a los andaluces sobre la liquidación de 2013
- El ex presidente de la Federación brasileña intenta recaudar el dinero de la fianza en EEUU
- El Ibex intenta hacer suelo al destapar el dividendo más alto de Europa del 4,5%
- La banca urge a Abengoa a vender activos e intenta convencer a los fondos