La mayor empresa del mundo por capitalización ya forma parte de la cartera de elMonitor. Y es que, la firma ha tocado en la sesión su precio de entrada situado en los 107,5 dólares. Entre sus fortalezas se encuentra su consejo de compra, que se ha mantenido inalterable prácticamente durante la última década.
La compañía logró dicha recomendación a principios de 2006 y nada hace indicar que vaya a perderla en el corto plazo. La firma cuenta con uno de los seguimientos más importantes de Estados Unidos. Así, el 84,3% de los expertos que siguen sus títulos le otorgan el consejo de compra frente a sólo un analista que recomienda que lo más oportuno es deshacerse de ellos.
El consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial de revalorización a 12 meses vista del 36,6%. De tal forma, los expertos estiman que el valor justo en bolsa de los títulos de la firma fundada por Steve Jobs se encuentra en los 147,6 dólares.
Los 107,5 dólares que acaba de alcanzar y le han abierto la puerta de elMonitor son un "nivel en el que encuentra un claro soporte y zona de giro potencial", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotarder.
Desde mediados de agosto acumula unas ganancias en el mercado de renta variable superiores al 5%. Un comportamiento que, sin embargo no es óbice para que sus títulos se paguen caros en relación a los beneficios que se espera que obtenga. Y es que, el precio de los títulos de Apple ha crecido menos en bolsa de lo que lo ha hecho la estimación de beneficio de los analistas.
En las últimas 52 semanas sus acciones se anotan una caída del -2%. Un movimiento que contrasta con el alza en las estimaciones de beneficio que la media de firmas de inversión que lo sigue ha llevado a cabo. Y es que, de cara al presente ejercicio, el consenso de mercado ha elevado en más de un 17% la estimación de beneficio neto que hay para ella. Y para 2016 el crecimiento de las previsiones de ganancias es similar: un 13%.
Además, la compañía cerró su ejercicio fiscal de 2015 con un beneficio de 53.840 millones de dólares. Es un 36% más de lo que ganó hace un año, gracias al mayor peso de China. Así, Apple (AAPL.NQ), el fabricante del iPhone, del iPad y de los Mac, logró batir el récord como mayor beneficio empresarial. Título que hasta entonces pertenecía a la ganancia de 45.220 millones que ExxonMobil registró en todo 2008.
La firma de Cupertino entra en la estrategia cuando apenas queda un mes para que anuncie su próximo dividendo el 25 de enero. Según las estimaciones del consenso de mercado el último día para entrar poder recibir los 0,52 dólares por acción previstos será el 4 de febrero.