Bolsa, mercados y cotizaciones

eDreams recupera la recomendación de compra antes del periodo vacacional

  • Las firmas de inversión vuelven a confiar en la agencia de viajes online

eDreams recuperó la recomendación de compra durante el puente de diciembre. El buscador de viajes online perdió este consejo a finales del mes de marzo y, desde entonces, había conservado el de mantener. Esta mejora llega en unas fechas en las que, por lo general, crecen las reservas online a través del su portal.

La compañía recobra así la confianza de los inversores tras dejar atrás las pérdidas de los últimos años. eDreams presentó a finales de noviembre los resultados del segundo trimestre de su año fiscal, en el que logró un beneficio neto de 4,24 millones de euros. La agencia de viajes online rozó unas ganancias de 5 millones de euros durante los seis primeros meses de este año, según las cifras recogidas por Bloomberg.

Estos son los primeros datos positivos que presenta la compañía desde que cotiza en bolsa, ya que durante los últimos cuatro ejercicios, el buscador de viajes presentó pérdidas. Ahora, los datos mostrados por Bloomberg estiman que eDreams logrará un beneficio neto de 14,17 millones de euros al cierre de este ejercicio. Unas ganancias que aumentarán más de un 43,6% en el próximo año, según las previsiones.

La compañía comenzó a cotizar en España en abril de 2014. Desde entonces, sus acciones han caído un 78%. Un desplome que fue más pronunciado durante los primeros meses. De hecho, eDreams ha logrado avanzar más de un 30% desde enero, hasta recuperar los 2 euros por acción. No en vano, la firma es una de las compañías del mercado español que más se ha revalorizado en el año y, además, conserva un potencial superior al 50% de cara a los próximos meses, hasta los 3,52 euros en los que las firmas de análisis valoran, de media, sus acciones.

Desde el punto de vista del análisis técnico, el título ofrecería una ventana de entrada "si supera los 2,8 euros", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Mientras se mantenga por debajo de esa zona, lo intenta, pero podría ocurrir cualquier cosa con el escenario del mercado actual", concluye el analista.

Pero no todo son buenas noticias para la agencia de viajes online. La aerolínea Ryanair demandó a eDreams y también al servicio de reservas de Google por "anunciar y vender vuelos inexistentes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky