Bolsa, mercados y cotizaciones

84 euros para entrar en Renault, la segunda automovilística más recomendada de Europa

Daimler se coloca como la primera automovilística por recomendación de Europa y ya está en cartera acumulando una rentabilidad cercana al 8% pese al momento bajista del mercado. No contentos con eso, desde elMonitor se ha elevado el precio de entrada en Renault, la segunda mejor recomendada, hasta los 84 euros para que entre en cartera.

La francesa no ha escapado del último tirón bajista en Europa. Desde que arrancó el mes ha corregido un 7,9%, hasta los 87,98 euros. Es decir, a unos 4 euros por encima de su precio de entrada. Por ello, a precios actuales la automovilística debería ceder algo menos de un 5% para entrar en la estrategia.

El impulso que experimentó la renta variable a ambos lados del continente durante la sesión de ayer hizo que se revalorizase un 2,9%. Pese a ello, la compañía todavía tiene un potencial alcista del 16,2%. Y es que, el consenso de mercado que recoge Bloomberg sitúa su precio objetivo en los 102,25 dólares, lo que significaría superar los máximos de este año y colocarse en un nivel que no visita desde finales de 2007, antes del estallido de la crisis.

La firma, además, es una de las empresas mejor posicionadas para hacerse con la cuota de mercado que perderá Volkswagen (VOW3.XE)tras conocerse el escándalo de las emisiones de la alemana. Algo que, según la casa de análisis Nomura, se debe a "su mejor ciclo de producto", en el que destaca modelos como el Kadjar, el Talisman y el Megane.

En este sentido, desde que en septiembre se destapó el escándalo, el consenso de mercado que recoge FactSet ha incrementado su estimación de beneficios para este año un 2,43%, hasta los 2.806 millones de euros. Para 2016 también han sido optimistas y han incrementado esta estimación un 2,61%, hasta los 3.348 millones.

Con su avance en bolsa, Renault (RNO.PA) se encuentra entre las más baratas del sector por PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción, al colocar dicha ratio en las 8,6 veces). Los expertos estiman que la automovilística seguirá normalizando esta ratio hasta las 6,4 veces en 2017.

La francesa también destaca por su margen neto ya que destina al beneficio 6,27 euros de cada 100 que ingresa. Los analistas también consideran que este dato se seguirá incrementando hasta colocarse en el 7,44% el próximo 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky