
Düsseldorf (Alemania), 15 dic (EFE).- El grupo de distribución mayorista alemán Metro ganó 714 millones de euros en su año fiscal 2014-2015, cuatro veces más que un año antes, tras la venta de los grandes almacenes Galeria Kaufhof.
Metro publicó hoy los resultados de su último ejercicio, que terminó el pasado 30 de septiembre, y prevé "un complejo entorno geopolítico" y económico en el año fiscal 2015/2016.
El beneficio atribuible a los accionistas fue en 2014/2015 de 672 millones de euros (127 millones de euros en 2013/2014).
El beneficio operativo antes de extraordinarios bajó en el mismo periodo hasta 1.511 millones de euros, un 1,3 % menos que en el año 2013-2104.
La compañía tuvo extraordinarios de 800 millones de euros, de ellos 446 millones de euros por amortizaciones en Real en Alemania y 285 millones de euros de costes de reestructuración.
La compañía alemana dijo que los tipos de cambio, especialmente la depreciación del rublo, moneda rusa, tuvieron un efecto negativo de 117 millones de euros en el resultado operativo.
Las ventas subieron en el ejercicio 2014-2015, que terminó el 30 de septiembre, un 1,5 %, hasta 59.200 millones de euros.
Sin embargo, si se tienen en cuenta los efectos negativos de los tipos de cambio, el volumen de negocios se redujo un 1,2 %.
"Los éxitos de nuestra nueva orientación se dejan ver claramente operativamente", dijo el presidente de la junta directiva de Metro, Olaf Koch.
"Hemos logrado una evolución positiva de las ventas tanto en Metro Cash & Carry como en Media-Saturn", añadió Koch.
El presidente de Metro dijo en la rueda de prensa de presentación de los resultados que el ejercicio estuvo caracterizado por importantes riesgos geopolíticos, como la presión sobre la economía rusa, y la volatilidad en las divisas de mercados emergentes.
Las ventas de Metro Cash & Carry llegaron el pasado ejercicio a 3.100 millones de euros (13,7 % más) y las ventas en internet de Media Markt, a 1.800 millones de euros.
El director de Finanzas de Metro, Mark Frese, destacó en la rueda de prensa el crecimiento de España del 3 % y, en menor medida, de Italia del 1 %, países donde la compañía alemana se expande notablemente.
Koch recordó la compra del importador y distribuidor de productos de calidad en Asia Classic Fine Foods, con sede en Singapur, y del proveedor de servicios de reparación bávaro RTS e hizo hincapié en que el próximo ejercicio la compañía remodelará y modernizará muchas de sus tiendas.
El grupo Metro redujo el endeudamiento en 2.200 millones de euros, hasta 2.500 millones de euros, lo que abre espacio para inversiones.
La junta directiva propondrá en la próxima junta general de accionistas el pago de un dividendo por acción ordinaria de 1 euro, frente a los 0,9 euros repartidos este año.
Metro posee los establecimientos de ventas mayoristas Metro y Makro (Metro Cash & Carry), los supermercados Real y Extra y las tiendas de productos electrónicos Media Markt y Saturn.
También tenía los grandes almacenes Kaufhof (similares al Corte Inglés), que vendió a mediados de este año al consorcio canadiense Hudson's Bay por 2.825 millones de euros, incluidas obligaciones.
La venta proporcionó la entrada neta de 1.750 millones de euros y un beneficio en los libros contables de 841 millones de euros.
Metro Cash & Carry, que notó especialmente los efectos negativos del tipo de cambio del rublo, tuvo el pasado ejercicio un beneficio operativo de 975 millones de euros (904 millones de euros en 2013/2014).
Media-Saturn registró un resultado operativo de 336 millones de euros (244 millones de euros un año antes) y Real una pérdida operativa de 441 millones de euros por amortizaciones y el cierre de tiendas (beneficio de 19 millones de euros un año antes).
Koch pronosticó que para el actual ejercicio 2015/2016 se mantendrán las dificultades en Rusia y la incertidumbre en China.
Metro, que prevé también riesgos por terrorismo, tiene como objetivo para el 2015/2016 mantener el beneficio operativo antes de extraordinarios en 1.511 millones de euros y el endeudamiento neto en 2.500 millones de euros.
Asimismo Koch explicó que Metro quiere abrir 70 tiendas en el actual ejercicio económico y que mantendrá la estricta disciplina de costes.
Relacionados
- La Junta de Chamberí pide que las cocheras de Metro de Cuatro Caminos tengan consideración de Edificio Protegido
- Juntas Generales de Bizkaia instan a impulsar la colocación de cargadores de móvil y tablets en Bizkaibus y Metro Bilbao
- La Junta adjudica el proyecto de terminación del tramo Renfe-Guadalmedina del metro de Málaga
- Afectados por las obras en la línea 7 de Metro protestan ante Transportes
- Trabajadores de las escuelas municipales de Música y Danza tocan en el Metro para denunciar su situación laboral