Bolsa, mercados y cotizaciones

La Generalitat ha aprobado el proyecto de nueva Ley de Industria de Cataluña

Barcelona, 26 ago (EFE).- La Generalitat ha aprobado hoy el anteproyecto de Ley de Industria de Cataluña con tres novedades: la creación de un Plan Director de Política Industrial y de un Consejo de Política Industrial, establecerá las funciones de Acció 10 y creará un ente gestor de participadas de la administración.

El nuevo anteproyecto, que ahora se remitirá al Parlament, será la primera ley de política industrial de esta comunidad autónoma y se ha redactado tanto para aplicar las competencias que otorga el nuevo Estatut en esta materia, como para situar la política industrial catalana en línea con la que está desarrollando la UE.

El conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, ha destacado que este anteproyecto da "cobertura legal" a la fusión de los antiguos Cidem y Copca, que ahora se denomina Acció, y lo ha definido como "el principal instrumento de política industrial de Cataluña".

Huguet ha defendido en la rueda de prensa tras el Consell Executiu que "ésta es la ley que hace falta en Cataluña para hacer frente a la primera crisis de la globalización" y que facilitará "el cambio de la economía tradicional a la del conocimiento".

El nuevo anteproyecto de ley, anunciado en la rueda de prensa tras el Consell Executiu, contemplará por primera vez como ámbito industrial no sólo la industria en sí, sino también los servicios a la industria, de manera que la visión de esta actividad por parte de la administración sea más amplia.

Uno de los puntos novedosos es la creación de un ente coordinador de las participaciones industriales de la Generalitat, lo que incluye las empresas estratégicas para el sector industrial como el centro de ensayos para la automoción IDIADA o el Laboratorio General de Ensayos Industriales (LGAI), además de las participaciones de la antigua Eplicsa, ahora denominada Avança.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky