
Tokio, 8 dic (EFECOM).- El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1 por ciento a ritmo anual en julio-septiembre según el dato revisado desvelado hoy por el Gobierno, que corrige al alza la contracción del 0,8 por ciento publicada el pasado 16 de noviembre.
La cifra corregida también indica que la tercera economía mundial creció en ese periodo un 0,3 por ciento con respecto al trimestre anterior, en vez de contraerse un 0,2 por ciento tal y como mostraba el dato preliminar publicado por la Oficina del Gabinete.
Esta revisión al alza saca de hecho de la recesión técnica -la cual se registra con dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo- a Japón, cuyo PIB se encogió un 0,7 por ciento a ritmo anual en abril-junio.
La corrección viene dada principalmente por el incremento de la inversión de capital fijo de las empresas japonesas, que según la nueva cifra creció un 0,6 por ciento intertrimestral.
El dato preliminar de noviembre para este componente, unos de los de mayor peso para la economía del archipiélago, mostraba una caída del 1,3 por ciento.
El Gobierno japonés también ha corregido una décima al alza otro factor de peso en la economía local, las exportaciones, que mostraron un avance del 2,7 con respecto al trimestre abril-junio.
No obstante, se modificó a la baja el consumo, principal engranaje de la economía japonesa y que en julio-septiembre creció una décima menos -un 0,4 por ciento- que lo estimado inicialmente.
La inversión pública también sufrió una notable revisión a la baja, ya que ha pasado de retraerse un 0,3 por ciento a disminuir un 1,5 por ciento.
En cualquier caso, los datos suponen un bálsamo para el Gobierno del primer ministro Shinzo Abe, que esquiva por ahora la amenaza de la recesión en un momento en que la efectividad de su programa de reforma económica, conocido como "Abenomics" y activado hace ya tres años, empieza a cuestionarse en el país.
Relacionados
- La Guardia Civil identifica un cadáver localizado en un barranco de Fasnia (Tenerife) en julio
- El Pfoea gestionado por la Diputación genera casi 197.000 jornales entre julio de 2014 y septiembre de 2015
- El escobero, Julio Ibáñez, protagoniza la tercera jornada del ciclo 'CatArteSano'
- El catedrático de Microbiología Julio Abalde, nuevo rector de la Universidade da Coruña
- Julio Velarde: el tipo de cambio del dólar se calmará luego del 16 de diciembre