Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- Metrovacesa cierra en máximos y supera los 78,10 euros por acción que los Sanahuja ofrecen en su OPA

Mañana concluye el plazo de aceptación de las OPAS con que Rivero y Sanahuja se disputan desde hace meses el control de la inmobiliaria

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Metrovacesa subió un 0,64% en la sesión de bolsa de hoy, lo que llevó a cerrar en un máximo histórico de 78,30 euros por acción, cotización que además supera en un 0,25% al precio de 78,10 euros por acción que la familia Sanahuja ofrece en la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que ha formulado sobre el 20% del capital de la compañía.

No obstante, el precio de Metrovacesa en bolsa es aún un 2,1% inferior al de 80 euros por acción que se ofrecen en la OPA competidora, la formulada por el presidente de la compañía, Joaquín Rivero junto con el empresario y también accionista de Metrovacesa Juan Bautista Soler, en este caso sobre un 26% de la empresa.

La inmobiliaria supera en bolsa el precio de la OPA de los Sanahuja justo la víspera de que mañana miércoles, día 20, concluya el plazo de aceptación de estas dos ofertas parciales con las que los máximos socios de la inmobiliaria se disputan desde hace meses su control.

Hasta el momento, según los datos a cierre de mercado de ayer lunes, la oferta de Rivero acumula una aceptación del 4,57% mientras que la de los Sanahuja cosecha un seguimiento del 2,46%.

RESPALDO DE LAS CAJAS.

No obstante, las cajas de ahorro accionistas de Metrovacesa mostraron hoy su disposición a vender a la OPA del presidente acciones representativas de un 3% del capital, la cuarta parte de la participación del 13% con que conjuntamente cuentan.

En la actualidad, los Sanahuja son los primeros accionistas de la inmobiliaria, con un 24,2% de su capital, con lo que conquistarán el 44,2% en caso de que su OPA coseche una aceptación del 100%. Por su parte, Rivero y Soler, titulares conjuntamente de un 12,14% del capital, se harán con un 38,14% del capital en el mismo supuesto.

Los accionistas de la actual primera inmobiliaria de la zona euro cuentan aún con la jornada de mañana para optar por vender sus títulos de la empresa a alguna de estas dos OPAS o incluso a ambas.

Por tratarse de la primera ocasión en que en el mercado español concurren dos OPAS parciales competidoras por una misma empresa, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha instado a ambas compañías a hacer públicos sus datos de aceptación diariamente a cierre de mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky