BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea y China acordaron hoy mejorar la cooperación para garantizar la seguridad en el tráfico de contenedores mediante la puesta en marcha de un proyecto piloto que permitirá crear rutas comerciales inteligentes y seguras. En un primer momento sólo participarán el Ejecutivo comunitario y los servicios aduaneros chinos y sus homólogos británicos y holandeses, aunque si tiene éxito se extenderá al conjunto de la UE.
Esta iniciativa, que se inscribe en el marco del acuerdo de cooperación en materia aduanera entre la UE y China, es el resultado de la reunión mantenida este martes entre el comisario de Fiscalidad, László Kovács, y el ministro chino de Aduanas, Mu Xinsheng.
"Para la Comisión es primordial velar por la seguridad y la facilitación de los intercambios. Una cooperación aduanera reforzada entre la UE y China permitirá a las dos partes alcanzar este objetivo", declaró Kovács.
De acuerdo con el Ejecutivo comunitario, esta cooperación reforzada permitirá a largo plazo mejorar la seguridad y facilitar los intercambios comerciales. Ello será posible gracias al reconocimiento mutuo de las normas de seguridad, de los resultados de los controles y del concepto de operador económico autorizado.
Asimismo, se utilizarán las últimas tecnologías para proteger la cadena de suministro, se aumentará el intercambio de información y la evaluación de riesgos, se reducirán los controles a los operadores autorizados, se acelerará la tramitación de las mercancías en las aduanas y se aumentará la previsibilidad de los plazos de entrega.
En el proyecto piloto participarán el puerto holandés de Rótterdam, el británico de Felixtowe y el chino de Censen y se centrará sobre todo en los contenedores marítimos. Permitirá controlar el nivel de seguridad durante todo el trayecto del contenedor, desde su origen hasta el destino final.
La operación implica verificar no sólo las disposiciones legislativas (sobre operadores autorizados, informaciones previas a la llegada y la salida, control de exportación), sino también los métodos para garantizar la seguridad de los contenedores (sellos, escáneres, etc).