Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa desciende 0,38% a la espera de reunión de la Fed de mañana

Madrid, 19 sep (EFECOM).- La bolsa española descendió hoy un 0,38 por ciento, a la espera de la reunión de mañana de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que podrían aclararse los próximos movimientos de tipos de interés en la primera economía mundial.

Los inversores optaron hoy por recoger las ganancias de las sesiones anteriores y esperar sin riesgo a la decisión de la Fed, lo que originó que el Ibex-35 retrocediera 46,90 puntos, el 0,38 por ciento, y se situara en 12.240,90 puntos, en tanto que el Indice General de la Bolsa de Madrid cayó un 0,30 por ciento y el Ibex Nuevo Mercado, un 0,29 por ciento.

Además de la necesidad de consolidar niveles para atacar de nuevo los 12.300 puntos, la bajada de hoy estuvo propiciada por la subida del precio del petróleo -al cierre de la bolsa cotizaba a 64,51 dólares por barril- y por el mal dato de confianza alemán, que cayó hasta el nivel más bajo en siete años.

Tampoco ayudó la bolsa neoyorquina, que inició la sesión levemente a la baja, lo que consolidó las tendencias bajistas de todas las grandes plazas europeas. Fráncfort perdió el 0,89 por ciento, Londres descendió el 0,99 por ciento y París se dejó el 0,60 por ciento.

Ante tan pocas alegrías, sólo Telefónica acabó la sesión con ganancias (del 0,08 por ciento) entre los "blue chips", ya que el Santander retrocedió el 0,41 por ciento; el BBVA, el 1,17 por ciento; Endesa, el 0,94 por ciento; Iberdrola, el 0,13 por ciento, y Repsol YPF, el 0,41 por ciento.

Dentro del Ibex-35, los valores más bajistas fueron hoy dos grupos de comunicación, Telecinco y Sogecable, que retrocedieron el 2,68 y 1,65 por ciento respectivamente y tomaron el testigo de Antena 3, que en las sesiones precedentes había sido de las más castigadas -hoy cayó un 0,66 por ciento-.

Las más positivas del día fueron Unión Fenosa, con un ascenso del 1,32 por ciento, y Enagás, con un alza del 0,71 por ciento. Ambas empresas son protagonistas de numerosos rumores sobre próximas concentraciones en el sector energético español.

Tras ellas se situó Metrovacesa, que ascendió el 0,64 por ciento y situó el precio de sus acciones en 78,30 euros, por encima de los 78,10 euros ofrecidos en la opa por la familia Sanahuja, cuyo plazo de aceptación acaba mañana.

Precisamente, Metrovacesa cotizará mañana por última vez en el Ibex-35 hasta que la Sociedad de Bolsas decida el día 25 si debe abandonar el indicador definitivamente, dependiendo del resultado de las opas de los Sanahuja y Joaquín Rivero.

En el mercado continuo, las caídas más pronunciadas fueron para Reno de Medici, que bajó un 3,77 por ciento; Campofrío, que descendió el 2,57 por ciento, y Jazztel, que se dejó el 2,38 por ciento.

Las alzas volvió a liderarlas Inmocaral, con un ascenso del 10,18 por ciento -prácticamente igual que el de ayer-, seguido muy de cerca por Inypsa, que ascendió el 10,12 por ciento.

Por sectores, en la Bolsa de Madrid sólo consiguió subir Tecnología y Comunicación, que avanzó un mínimo 0,04 por ciento, mientras los demás caían, liderados por Servicios de Consumo, que descendió el 0,55 por ciento.

En el mercado secundario de deuda pública española, la rentabilidad de las obligaciones a diez años descendió cinco centésimas y se situó en el 3,78 por ciento, en tanto que en el de divisas el euro se cambiaba por 1,268 dólares estadounidenses. EFECOM

vzl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky