Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- El secretario de Estado para Europa cree posible que la CE sancione a España por las medidas contra E.ON

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado para Asuntos Europeos, Alberto Navarro, declaró hoy que "no sería extraño que la Comisión Europea abriera un procedimiento de infracción contra España por la ampliación de funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para analizar la OPA de E.ON sobre Endesa".

"Nuestro país tiene abiertos un centenar de expedientes, pero sólo la mitad salen adelante. Es algo habitual, a lo que estamos acostumbrados, aunque no tenemos una defensa fácil frente a la UE", añadió.

Preguntado en el programa 'Cierre de mercados' en Radio Intereconomía sobre la petición del Gobierno de aplazar diez días su respuesta a Bruselas, Navarro dijo que el Gobierno "sigue preparando su defensa". El secretario de Estado de Asuntos Europeos adelantó que entre los argumentos del Ejecutivo figura el hecho de que "la energía afecta a la seguridad nacional" y que todavía no existe un mercado interior europeo en este sector.

"El Gobierno defiende un mercado interior de la energía, pero con todos los países jugando con las mismas bazas. Hoy por hoy, no existe una libre circulación de mercancías. España es una isla energética con intereses estratégicos que defender", apuntó.

Navarro añadió que "en el Congreso europeo de Primavera, celebrado en 2002, se decidió que en 2005 el 10% de la producción de todos los países miembros debería estar interconectada con sus vecinos, pero, en 2006, España sólo tiene un 3% de interconexión eléctrica con Francia. "Si el día de mañana se interrumpiera el suministro de gas argelino, no tenemos garantizado el abastecimiento por parte de Francia. Por eso insistimos en que el sector energético español es muy especial", añadió.

La compañía alemana E.ON notificó hoy su OPA sobre Endesa a Bruselas, que tiene hasta el 25 de abril para decidir si la operación tiene algún impacto negativo sobre la competencia. A Alberto Navarro no le preocupa la posibilidad de que Bruselas analice la oferta de E.ON sólo con arreglo a sus efectos en la libre competencia. De ser así, Bruselas "estaría aplicando el derecho comunitario", sin entrar a examinar las preocupaciones del Gobierno sobre la solvencia financiera de la OPA de E.ON sobre Endesa.

El secretario de Estado para Asuntos Europeos aseguró que "frente al proteccionismo económico europeo, España puede ser un ejemplo de economía abierta, porque se han producido varias compras importantes por parte de compañías extranjeras, como en los casos de Talgo, Ono, Amena y Alsa", pero en el sector energético, apuntó, no conoce "ninguna OPA hostil".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky