MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Informe Entorno 2006 se presentará el jueves 28 de septiembre en un acto en el que se tratarán las principales conclusiones y tendencias detectadas en relación a las políticas de sostenibilidad que adoptan las empresas.
La cuarta edición del informe se compone de más de 270 páginas y 200 gráficos, y se basa en la encuesta realizada a 890 empresas de todos los sectores, tamaños y Comunidades Autónomas, lo que ha permitido desglosar los resultados obtenidos y establecer comparativas.
Con respecto a 2003 se ha ampliado el número de sectores a estudiar, así como el tamaño de la muestra, además de integrar aspectos como el cambio climático.
Asimismo, el informe incluye los resultados del Índice Entorno Ambiental (IEA) y del Índice Entorno Sostenibilidad (IES), referentes básicos para estudiar la evolución en los últimos años del compromiso de la empresa española con el Medio Ambiente y la sostenibilidad.
El acto de presentación de este informe, que se celebrará en el auditorio del Ministerio de Medio Ambiente y se prevé comience a las 19:00 horas, contará con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.
La asistencia es gratuita aunque es necesario inscribirse anteriuormente en la web 'www.fundacionentorno.org', ya que el aforo es limitado. El plazo de inscripción termina el 26 de septiembre.
Relacionados
- UBmatrix encamina a la industria XBRL con próximo lanzamiento de la edición Open Source de xBReeze(TM); la empresa rompe moldes al ofrecer su software online como plataforma para intercambio de datos y desarrollo de taxonomía Open Source XBRL
- UBmatrix encamina a la industria XBRL con próximo lanzamiento de la edición Open Source de xBReeze(TM); la empresa rompe moldes al ofrecer su software online como plataforma para intercambio de datos y desarrollo de taxonomía Open Source XBRL
- RSC.- Mendoza (Argentina) acoge el próximo mes de octubre la II Edición del Foro Anual de RSE organizado por 'Valos'
- RSC.-La III Edición de las Jornadas 'Rumbo al Desarrollo Sostenible' se celebrará en Palma de Mallorca el próximo día 20
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad