Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ayuntamiento rechaza los presupuestos del Consorcio porque creen que dañan a la EMT

Madrid, 29 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha votado en contra de los presupuestos del Consorcio Regional de Transportes aprobados ayer al entender que perjudican a la EMT, única partida que permanece congelada mientras que aumentan las de Metro o Renfe.

Así lo explica el Consistorio en un comunicado, en el que detalla que en la reunión del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) celebrada ayer las cuentas para 2016 salieron adelante con nueve votos a favor -de la Comunidad de Madrid, Asociaciones de Empresarios y Estado-, y seis en contra -de los miembros del Ayuntamiento de Madrid, los sindicatos CCOO y UGT y un voto de un representante de los Ayuntamientos de la región-.

El Ayuntamiento explicó su postura contraria al presupuesto argumentando que "supondrá empeorar la frecuencia de líneas de la EMT y disminuir líneas de autobuses, a pesar que el propio organismo reconoce una previsión de un aumento de la demanda del 3%".

La Delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, defiende que "para el Ayuntamiento de Madrid el presupuesto es inadmisible y pone en riesgo no solo la viabilidad de la EMT como empresa, sino la cobertura de sus principales servicios"

Uno de los puntos "más graves" del documento, según el Consistorio, es la cifra asignada a la compra de autobuses, "cero euros, la misma que en los tres últimos años".

"Los autobuses se han cofinanciado siempre entre la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento, y con estos presupuestos la Comunidad no se responsabiliza del problema de envejecimiento de la flota de la EMT", se quejan.

Sabanés sostiene que este presupuesto "supone un agravio comparativo a la EMT" respecto a Metro (que verá incrementada su partida un 9,3 %), los autobuses interurbanos (que suben 2,8 %), las concesiones ferroviarias (que aumentan un 1,3 %) y Renfe (otro 1,3 % más). "Solo EMT recibe un incremento nulo en estos presupuestos".

Ello lleva a pensar a los responsables municipales que existe "una intencionalidad premeditada por parte del Consorcio y de la propia Comunidad de Madrid para llevar a la EMT a la quiebra y obligar al Ayuntamiento a hacerse cargo de las inversiones necesarias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky