Bolsa, mercados y cotizaciones

Villar Mir sólo lanzará una opa sobre OHL si la constructora no languidece en bolsa

Juan Miguel Villar Mir es el presidente de OHL y su mayor accionista. Foto: eE
El presidente del grupo constructor asegura que la compañía está barata y que sólo le lanzaría una oferta de compra por el 100% si el free float (porcentaje del capital que cotiza libremente en bolsa) permaneciera elevado. Su intención es superar su actual limitación del 50% pero por un estrecho margen.

OHL ha aprobado en la Junta General Extraordinaria de Accionistas la reducción del 2,291% de su capital social mediante la amortización de 2,05 millones de acciones, lo que podría llevar a su presidente, Juan Miguel Villar Mir, a presentar una opa por el 100% de la sociedad.

Tras esta operación, Villar Mir superará el 50% del capital, lo que le forzaría a optar entre lanzar una opa por la totalidad de la empresa o la venta de acciones equivalentes al capital sobrante.

Sin embargo, el constructor ha asegurado que sólo lanzaría una opa sobre la sobre la compañía que preside si esta siguiera cotizando en bolsa con un free float elevado, es decir, que la liquidez, resultante del porcentaje de las acciones de la compañía que cotizan libremente en bolsa, fuera suficiente como para que el valor no languideciera.

El precio al que lanzaría una supuesta opa serían los 15,619 euros, el precio medio del programa de recompra de acciones para autocartera. Con esto, el empresario busca que el mercado reconozca el valor de la compañía, que el considera que está "barata", y si lanzara la oferta su objetivo sería superar el umbral, aunque por escaso margen, del 50% del capital, lo que le permitiría operar libremente con el capital sin tener el límite de ese porcentaje. Villar Mir ha explicado que tiene como fecha límite el próximo 7 de noviembre para decidir si lanza o no una opa.

El presidente de la constructora ha reconocido que los títulos de OHL están baratos, aunque no se atreve a decir cuánto valen. Así, se ha comprometido a abrir una ronda con analistas para convencer al mercado y poner en en valor sus filiales de agua y concesiones, Además, ha afirmado que en el futuro podría sacar a bolsa OHL concesiones en Chile y en México, como adelantó elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky