
Madrid, 28 oct (EFE).- La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) ha agradecido a la oposición del Ayuntamiento de Madrid que suscriba sus tesis y considere un "agravio comparativo" el tratamiento de la moto en el nuevo protocolo del Consistorio para episodios de alta contaminación.
El pleno municipal de la ciudad de Madrid ha aprobado hoy una propuesta de Ciudadanos para potenciar el uso de la moto en la ciudad, con los votos a favor de toda la oposición y la abstención del grupo de Ahora Madrid, que se ha quejado de que la iniciativa mezcla cuestiones de tráfico y de salud pública.
Ciudadanos ha planteado excluir a estos vehículos de la prohibición de circular cuando haya índices de contaminación alta por dióxido de carbono (CO2), como contempla el protocolo que prepara el Gobierno local, y también ha pedido rebajar el Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), aparcamientos específicos y zonas adelantadas para estos vehículos en los semáforos.
La patronal Anesdor ha explicado en una nota que el quórum sobre el "desacierto" de incluir a las motos en las restricciones de circulación previstas en esos escenarios se produce en un debate público sobre dicho protocolo "que pone de relieve el interés y relevancia de las políticas de movilidad para la población".
Al respecto, destaca que el Grupo Municipal del PSM-PSOE ha presentado alegaciones pidiendo la retirada de las limitaciones a la circulación de motocicletas y taxis durante los episodios de alta contaminación.
El Partido Popular también se ha mostrado partidario de excluir a las motos de las restricciones previstas para los episodios de alta contaminación, y ha propuesto la bonificación del 50 % del impuesto de circulación de los vehículos ligeros y la conveniencia de desarrollar una estrategia integral para fomentar el uso de la moto y garantizar su seguridad.
Anesdor ha destacado que según un estudio del propio Ayuntamiento de Madrid, las motocicletas realizan un 8,8 % de los recorridos en la ciudad y emiten un 0,2 % del dióxido de carbono (NO2); frente al 69,7 % de los coches, que concentran el 72,5 % de los recorridos.
El secretario general de la asociación, José María Riaño, ha confiado "en que el equipo de Gobierno municipal rectifique el borrador antes de su aprobación final".
Relacionados
- Ban Ki-moon agradece a España su lucha contra el terrorismo y el apoyo a las víctimas
- Rossi estará en el GP de Valencia y agradece el apoyo recibido
- Rajoy agradece el apoyo del PPE y dice que sale del Congreso en Madrid "reconfortado"
- Rajoy agradece el apoyo del PPE y dice que sale del Congreso en Madrid "reconfortado" y con "muchas ganas"
- Paul Ryan agradece el apoyo conservador en su carrera por presidir la Cámara de Representantes