
Madrid, 28 oct (EFE).- El pleno municipal de la ciudad de Madrid ha aprobado una propuesta de Ciudadanos para potenciar el uso de la moto en la ciudad, con los votos a favor de toda la oposición y la abstención del grupo de Ahora Madrid, que se ha quejado de que la iniciativa mezcla cuestiones de tráfico y de salud pública.
El concejal de Ciudadanos Sergio Brabezo ha presentado esta iniciativa para potenciar del uso de la motocicleta en la ciudad como alternativa al coche privado.
Entre otras cuestiones, ha planteado excluir a estos vehículos de la prohibición de circular cuando haya índices de contaminación alta por dióxido de carbono (CO2), como contempla un protocolo que prepara el Gobierno local.
También ha pedido rebajar el Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), aparcamientos específicos y zonas adelantadas para estos vehículos en los semáforos.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad de la ciudad, Inés Sabanés, ha lamentado durante el debate de la propuesta de Ciudadanos que este grupo mezcle, a su juicio, la congestión del trafico y la contaminación con las medidas en defensa de la salud pública cuando se superan los límites de emisiones contaminantes marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE).
Tras recordar que la ciudad registró a finales del pasado mes de diciembre y principios de este ano 194 superaciones de dióxido de nitrógeno en seis estaciones de la ciudad, Sabanés ha reclamado que no se mezclen las "medidas estructurales" de movilidad con las "excepcionales" que se deben tomar en un periodo como el citado.
En momentos así, ha insistido, no cuentan los valores globales, sino las medidas sobre los vehículos que "individualmente" producen situaciones así.
Sabanés ha apuntado que, según el inventario de emisiones de 2014 de la Agencia Europea de Medio Ambiente, motos y motocicletas presentan factores de emisión superiores a los vehículos de gasolina e inferiores a los diesel.
Por ello, ha apelado a la "responsabilidad" para separar los debates, a pesar de incidir en que su grupo está a favor de iniciativas que pide Ciudadanos como aumentar las zonas de plazas reservadas, las zonas avanzadas en semáforos, el ensanchamiento de carriles y otras cuestiones.
Desde el PP, el concejal Borja Carabante ha pedido al grupo de Gobierno municipal que no actué según dogmas ideológicos y tenga en cuenta que 200.000 ciudadanos se desplazan en moto en al ciudad y suponen el 9 % de desplazamientos pero solo el 0,2 % del total de emisiones.
Por ello, ha acusado a Ahora Madrid de matar "moscas a cañonazos" al incluir a las motos dentro de las restricciones en casos de contaminación.
A pesar del voto a favor de su grupo, el portavoz del PSOE en el debate, José Manuel Dávila, ha criticado el "oportunismo político" de Ciudadanos en esta iniciativa y ha ironizado con que la mejora fiscal que propone este grupo supondría que los madrileños pasaran de pagar siete a cuatro euros.