
Madrid, 27 oct (EFE).- El déficit español se situó hasta septiembre en el 2,37 % del producto interior bruto (PIB), lo que supone una reducción del 21,3 % respecto al mismo periodo de 2014, y sitúa la brecha entre gastos e ingresos públicos algo más de cinco décimas por debajo del objetivo de todo el año (2,9 % del PIB).
El Ministerio de Hacienda de España también publicó hoy el dato del déficit del conjunto de las Administraciones Públicas - salvo las corporaciones locales - hasta un mes antes (agosto) ya que las cifras de ayuntamientos y regiones se van conociendo con más lentitud.
En este caso el desfase entre gastos e ingresos es del 3,39 % del PIB, un 16,6 % menos en términos interanuales.
Ya que el objetivo de todo el año es del 4,2 %, y se espera que los ayuntamientos acaben el ejercicio en equilibrio presupuestario, por el momento España dispone de unos 80.000 millones de euros de margen para cumplir con las exigencias de Bruselas (cada décima de PIB equivale aproximadamente a 10.000 millones de euros).
Recientemente, la Comisión Europea alertó de que el déficit español podría desviarse en 2015 hasta el 4,5 % del PIB, pero el Gobierno mantiene que se cumplirá, ya que las rebajas de impuestos, junto a los ahorros en intereses de la deuda y en prestaciones por desempleo, compensarían cualquier desviación de las regiones y la Seguridad Social. EFE
Relacionados
- Arabia Saudí estudia dejar de subvencionar la energía para atajar su déficit
- Extremadura cierra agosto con un déficit de 240 millones, el 1,37% del PIB
- España no reducirá su déficit por debajo del 3% hasta 2017, según Fitch
- Economía.- España no reducirá su déficit por debajo del 3% hasta 2017, según Fitch
- Castilla-La Mancha cerró agosto con un déficit del 0,58%, según datos del Ministerio de Hacienda