
Madrid, 27 oct (EFE).- Las organizaciones de taxistas FEDETAXI, CTE y UNALT se reunirán el 3 de noviembre para abordar la situación creada ante el final de la legislatura sin aprobarse el Real Decreto que modifica la normativa de arrendamiento de vehículos con conductor y ante lo que no descartan movilizaciones.
En un comunicado, las asociaciones señalan que, a día de hoy, no se descarta ninguna medida "por lo que podría convocarse un calendario de manifestaciones durante el mes de noviembre tanto en Madrid como en otras ciudades".
Las asociaciones señalan que la aprobación de este Real Decreto, todavía en trámite, fue un compromiso personal del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el sector.
Las consecuencias de este incumplimiento, subrayan, han sido que este tipo de vehículos con conductor se han multiplicado por dos en los últimos cuatro años, hasta los 4.300, y creciendo en más de 100 al mes en el último semestre.
Esto, subrayan, se agrava por el "efecto llamada al intrusismo" de todo tipo de vehículos que realizan servicios ilegales de taxi y por la "pasividad" del Gobierno ante la aparición "de plataformas de falsa economía colaborativa", en alusión a Uber.
La reunión se celebrará el 3 de noviembre en la sede de la Asociación Gremial del Auto-Taxi de Madrid (AGATM).