
Madrid, 23 oct (EFE).- Las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ofrecerán 24,8 millones de asientos y más de 142.000 vuelos que operarán en 291 rutas alrededor de 165 países de todo el mundo para la temporada de invierno del presente ejercicio, que mejora las cifras del anterior.
En total serán 24.852.726 millones de asientos, lo que supone un incremento de más de 2,5 millones y un crecimiento del 11,4 % con respecto a la temporada de invierno de 2014, según ha informado Aena, entidad que gestiona el aeropuerto madrileño, en un comunicado de prensa.
Europa es la zona geográfica que cuenta con mayor número de asientos programados, más de 11,5 millones, lo que representa un crecimiento del 9,7 % con respecto a la misma cifra en la temporada del año anterior.
Por su parte, también destacan los incrementos de otras zonas como Oriente Medio (40,1 %), Latinoamérica (17,9 %) y el territorio nacional (11,8 %), así como el repunte de asientos programados a Brasil, con un 27,1 %; o Reino Unido, con un aumento del 17,7 %.
Los datos se ajustan al periodo comprendido entre el 25 de octubre de 2015 y el 26 de marzo de 2016, en el que también se incrementará el número de movimientos realizados por las aerolíneas, que aumenta en más de 10.400 operaciones hasta llegar a las 142.066.
Europa es la zona geográfica que presenta más movimientos programados con 70.006 (crecimiento del 6,2%); seguida por España, con 49.070 (un 9,9 % más que en la temporada de invierno del año pasado) y Latinoamérica, con 11.748 (un 15,9 % más).
Relacionados
- El 2015 , el segundo año con más superficie forestal quemada de los últimos 20
- El PP dice que la sentencia sobre la autovía de Sant Antoni denota "la falta de rigor en la gestión" del segundo Pacte
- La deuda de la zona euro en el segundo trimestre bajó al 92,2% del PIB, según Eurostat
- Economía.- La deuda de la zona euro en el segundo trimestre bajó al 92,2% del PIB, según Eurostat
- El déficit público en la Eurozona bajó al 2% del PIB en el segundo trimestre