Bolsa, mercados y cotizaciones

CCOO, UGT y SO convocan paros parciales en Metro para el jueves 22

Madrid, 16 oct (EFE).- Los sindicatos CCOO, UGT y Solidaridad Obrera han convocado paros parciales en Metro de Madrid para el próximo jueves 22 de octubre para reclamar la recuperación de empleo en la empresa ante el empeoramiento del servicio "especialmente en los últimos meses".

Según han indicado a Efe fuentes de CCOO, el día 21 los trabajadores del suburbano celebrarán asambleas en horario de mañana y tarde para decidir si secundan la convocatoria.

Los paros tendrán lugar de 7.00 a 9.00, de 18.00 a 20.00 y de 3.30 a 5.30 horas.

El sindicato de maquinistas -el que tiene más peso en el suburbano- no se ha sumado por el momento a la convocatoria de huelga.

Los sindicatos denuncian que, desde la ejecución de un ERE en la empresa, en los últimos años y "muy acentuadamente" en los últimos meses se ha evidenciado que la necesidad de incrementar la plantilla es "acuciante".

Según el portavoz de CCOO en el suburbano Ignacio Arribas, el servicio no está respetando las tablas de trenes del consorcio y la falta de convoyes en durante el verano ha provocado tiempos de espera de hasta 20 minutos.

Además, Arribas argumenta que la falta de atención al usuario por "falta de gente" en las estaciones ha provocado un deterioro del servicio a las personas "más indefensas", como los mayores; y que la "externalización" de la actividad en el sector de oficios ha provocado paradas en escaleras y ascensores.

En declaraciones a Efe, el secretario general de UGT en Metro de Madrid, Teo Piñuelas, ha argumentado que esta jornada de paros "casi es una convocatoria que han estado reclamando los usuarios", puesto que "cada día se está deteriorando más el servicio".

Además, el sindicalista de UGT ha advertido de que este es un paro aislado, pero que si la dirección no se sienta negociar con ellos la creación de empleo en todos los ámbitos de la empresa, habrá más en noviembre.

Para normalizar la situación, según los sindicatos, sería necesario reemplazar los 589 trabajadores afectados por el ERE; 150 maquinistas, otros tantos empleados para las estaciones y 200 de oficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky