Madrid, 17 sep (EFECOM).- El subdirector de estudios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elías López, ha propuesto al supervisor bursátil un sistema que podría reducir de dos a un sólo día la detección de comportamientos anormales de un valor en los momentos previos a que se anuncien movimientos corporativos.
El autor asegura haber descubierto una serie de fórmulas matemáticas complejas que, a la vista del comportamiento de un valor en el pasado, podrían detectar una situación anormal en el volumen negociado y en el precio de sus acciones de forma anticipada.
De esa forma, la CNMV podría suspender el valor hasta en la mitad de tiempo que actualmente, para quedar a la espera de algún tipo de información importante que deberían conocer todos los inversores al mismo tiempo.
El autor ha constatado que la CNMV tarda actualmente dos días en detectar este tipo de comportamientos, mientras que con su propuesta podría reducirse a uno.
El estudio señala que en ocasiones los inversores operan en bolsa con información "asimétrica o anticipada", es decir, que cuentan con información privilegiada que, según la Ley, no debería conocerse antes de que la información se hiciera pública en los hechos relevantes de la CNMV.
La propuesta se detalla en un informe sobre la eficacia de la suspensión temporal de empresas de la bolsa que hace un balance de las 374 suspensiones llevabas a cabo en el mercado continuo entre los años 2000 y 2005. EFECOM
ocr/vnz/pvr
Relacionados
- Economía/Empresas.- La estrella televisiva estadounidense Martha Stewart, condenada por información privilegiada
- La empresaria y presentadora Martha Stewart, condenada por uso de información privilegiada
- Ex banquero Merrill se declara culpable información privilegiada
- Economía/Empresas.- Alemania investiga a EADS por supuesto uso de información privilegiada en la compra de acciones
- La Fiscalía del Supremo recurrirá el archivo de la causa abierta contra Alierta por uso de información privilegiada