
Barcelona, 14 oct (EFE).- Las ventas de Seat en todo el mundo han crecido un 4,9 % en los nueve primeros meses de este 2015, al comercializar 308.400 vehículos, 14.400 más que en el mismo período del año pasado.
La compañía, que atraviesa uno de sus peores momentos como consecuencia del escándalo de los motores trucados de Volkswagen, el grupo al que pertenece, mantiene así la tendencia positiva que inició en 2013 y no ve afectadas sus ventas, de momento, por la crisis de la matriz.
Respecto a la producción, la planta de Martorell (Barcelona) ha aumentado los vehículos que ensambla en un 10,0 % en los nueve primeros meses del año respecto al mismo período de 2014 y alcanza los 360.300 vehículos fabricados, 32.700 más.
Estos datos sitúan a 2015 como el año con mayor producción en Martorell desde 2002, mientras que los vehículos Seat producidos en el conjunto de las fábricas del grupo Volkswagen alcanzan las 54.400 unidades en los nueve primeros meses del año.
Los modelos León e Ibiza continúan impulsando las ventas, al tiempo que también destaca la acogida entre los consumidores del Alhambra y el crecimiento del Toledo, el Mii y el Altea, según un comunicado de la compañía.
Así, las ventas del León crecieron un 5,8 % y alcanzaron los 122.400 vehículos, 6.800 más que en los nueve primeros meses de 2014; y el Ibiza avanzó un 3,3 %, llegando las entregas a 119.000 unidades.
En porcentaje, el modelo que más crece es el Alhambra, un 13,7 %, situándose como el tercero más vendido de la gama, con 19.400 unidades.
Respecto al mismo período de 2012, las ventas de Seat en todo el mundo han crecido un 29,5 %.
Con estos datos en la mano, el presidente del Comité Ejecutivo de Seat, Jürgen Stackmann, se ha mostrado satisfecho y ha subrayado que la marca crece "de manera ininterrumpida desde 2013 gracias a la evolución positiva de nuestros modelos y a la ampliación de la gama".
En este sentido, ha asegurado estar convencido de que "seguiremos ampliando nuestra gama, empezando por el primer SUV de la compañía en 2016", que forma parte de la oleada de lanzamientos que la marca anunció antes del estallido de la crisis de los motores diésel trucados.
Alemania continúa siendo el primer mercado de Seat en Europa, con 66.700 vehículos vendidos, un 4,8 % más que en 2014, y ya se encuentra entre las diez marcas más vendidas en ese país.
En España, Seat crece un 17,8 % y suma 9.300 unidades más (61.500; 2014: 52.200), impulsada por la recuperación del sector del automóvil, mientras que Italia es el tercer país de Europa Occidental que más sube y las ventas llegan a 11.900 vehículos, un 24,7 % más.
Relacionados
- El pp descarta introducir enmiendas para corregir los presupuestos tras la advertencia de bruselas
- El PP advierte a Ciudadanos de que la "cabeza de Rajoy" es innegociable tras el 20D
- PP-A da por hecho que C's entrará en el Gobierno andaluz tras las generales, "independientemente del resultado"
- PP-A da por hecho que C's entrará en el Gobierno andaluz tras las generales, "independientemente del resultado"
- Ciudadanos, cerca del PSOE y PP, tercera fuerza tras el 20D, según un sondeo