Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P rebaja una nota la calificación de Volkswagen hasta un notable bajo

Fráncfort (Alemania), 12 oct (EFE).- La agencia de medición de riesgo Standard & Poor's (S&P) bajó hoy la calificación de crédito del fabricante automovilístico Volkswagen una nota desde notable ("A") a notable bajo ("A-").

S&P informó hoy de que también rebajado la calificación de crédito a corto plazo desde A-1 hasta A-2.

"También bajamos nuestra calificación a largo y corto plazo de los instrumentos de deuda de VOLKSWAGEN (VOW.XE), añadió esta agencia de medición de riesgos.

Asimismo, esta agencia mantiene a Volkswagen en la lista de observación con implicaciones negativas, donde la situó el pasado 24 de septiembre.

S&P también ha reducido en la misma medida la calificación de la filial de financiación Volkswagen Financial Services y de la nórdica Volkswagen Finans Sverige AB, que también están en la lista de observación con implicaciones negativas.

Los analistas de S&P consideran que la manipulación de las emisiones de VW podría tener un impacto negativo en sus volúmenes de ventas y precios, lo que podría afectar al crecimiento del negocio y la rentabilidad de la filial de servicios financieros, que financia el 26,5 % de las ventas de vehículos VW en todo el mundo y un 34 % en Europa.

La rebaja refleja nuestra opinión de que VW ha demostrado deficiencias materiales en su gestión y en su gobernanza y gestión de riesgo general, añade S&P.

"Consideramos que los controles internos de VW han demostrado ser inadecuados en prevenir o identificar un presunto comportamiento ilegal en EEUU y falta de ética en otras regiones", según S&P.

Volkswagen instaló durante años un software en los motores diesel EA 189 que permitía al vehículo reconocer que estaba pasando una prueba y trucar las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno.

La violación de la ley de protección medioambiental estadounidense y de otras leyes fuera de EEUU "representa un riesgo financiero y para la reputación de VW importante a medio plazo", según los analistas de S&P.

La Agencia de Protección Medioambiental de EEUU (EPA) acusa a Volkswagen de haber violado la Ley Aire Limpio (Clean Air Act).

S&P prevé que Volkswagen tendrá que hacer frente a elevados costes para reparar los motores afectados por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes, multas de los reguladores e, incluso, demandas criminales en EEUU, que superarán las provisiones de 6.500 millones de euros.

Volkswagen ha informado hasta ahora de que once millones de vehículos tienen un motor del tipo EA 189 y de que las marcas afectadas son Volkswagen, Audi, Seat y la checa Skoda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky