Bolsa, mercados y cotizaciones

UE dice España es demasiado optimista sobre crecimiento y advierte sobre déficit

Por Francesco Guarascio

BRUSELAS (Reuters) - El presupuesto español corre riesgo de infringir las normas fiscales europeas en 2016 debido a que está basado en una previsión de crecimiento muy optimista, dijo el lunes la Comisión Europea en un informe.

"En general, la Comisión opina que el Plan Presupuestario de España (...) corre el riesgo de no cumplir con las disposiciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento", dijo la Comisión en su informe.

El brazo ejecutivo de la UE dijo que el escenario macroeconómico que conforma la base de los presupuestos de España para 2016 parecía "de algún modo optimista".

"Según las previsiones de la Comisión, los pronósticos para el crecimiento corren el riesgo de desviarse a la baja, y principalmente están relacionadas con el sector exterior, si la desaceleración de los mercados emergentes se intensifica", dijo el informe divulgado el lunes.

La Comisión prevé que España tenga un déficit fiscal del 4,5 por ciento del PIB este año y del 3,5 por ciento en 2016, frente a las previsiones del Gobierno español comprometidas con Bruselas de un 4,2 por ciento este año y del 2,8 por ciento el próximo.

La Comisión dijo que mejoró sus previsiones sobre la economía española al prever un crecimiento del 3,1 por ciento en 2015 y del 2,7 por ciento el año próximo-- por debajo de las previsiones del Ejecutivo español de un 3,3 y un 3,0 por ciento.

A poco más de dos meses de las elecciones generales en España, los presupuestos para 2016 se encuentran en plena tramitación parlamentaria y se prevé que sean aprobados definitivamente la próxima semana.

La Comisión pidió a España ejecutar el presupuesto de 2015 y tomar las medidas necesarias dentro del proceso presupuestario nacional para asegurar que las cuentas de 2016 cumplan con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

Adicionalmente, la Comisión dijo que el plan presupuestario enviado por el Ejecutivo español para el próximo año no incluye medidas actualizadas y completamente detalladas para las comunidades autónomas

"Las autoridades nacionales son invitadas a enviar lo antes posible un plan presupuestario que incluya medidas regionales específicas. El nuevo plan debería tener en cuenta la presente opinión para cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky