
Pamplona, 6 oct (EFE).- La planta navarra de Volkswagen mantendrá las inversiones y el empleo, pese al anuncio del nuevo presidente de la multinacional, Matthias Müller, de que el grupo revisará todas las inversiones previstas y "cancelará o aplazará las que no sean estrictamente necesarias".
Así lo ha asegurado a Efe el presidente del comité de empresa, Alfredo Morales, de UGT, quien desde Alemania, donde participa en el comité mundial de la firma automovilística, ha enviado un mensaje de "tranquilidad" a los trabajadores de la planta de Landaben.
El presidente del comité de empresa ha afirmado que la planta navarra no va a tener más incidencias que "las posibles consecuencias de que el cliente no vaya a comprar el coche" tras el escándalo de la manipulación de las emisiones contaminantes.
Morales ha señalado que "es cierto" que el nuevo presidente "ha dicho que se van a revisar todas y cada una de las inversiones" pero ha asegurado que este anuncio "entra dentro de ese contexto de la normalidad" tras la renovación de la dirección.
"Va a haber una revisión de cada una de las inversiones para ver su viabilidad, pero, en ese sentido, nosotros mucha tranquilidad, porque si alguna empresa ha demostrado que tiene una viabilidad importante es la nuestra, VOLKSWAGEN (VOW.XE)Navarra", ha precisado. "En ese sentido, estamos muy tranquilos", ha apostillado.
El presidente del comité de empresa ha insistido en que "va a haber un cambio sustancial, como ya ha habido desde la dirección" ya que, lógicamente, los nuevos responsables "están obligados también a hacer cambios". "Lo que ha sucedido tiene que tener unas ciertas consecuencias y ese es el contexto en el cual lo ha dicho", ha precisado.
Según ha señalado, han transmitido, a través del presidente del comité mundial, que los trabajadores no son los responsables de lo sucedido en torno al trucaje en motores diésel. "Y no tenemos por qué vernos muy perjudicados en todo este asunto", ha sostenido tras reconocer: "Esto tiene una trascendencia importante, pero bueno, hasta ahí".
Morales ha enviado "un mensaje de tranquilidad" a la planta navarra, cuyas inversiones y empleo no se van a ver alterados "en absoluto" ya que, ha dicho, las incidencias no van a ir "más allá de las posibles consecuencias de que el cliente no vaya a comprar el coche".
Esta circunstancia y el daño producido en la imagen de la marca es a lo que se va a tener "que hacerle frente". "Y es un punto importante por el cual estamos hoy aquí", ha precisado en alusión a la asamblea en la sede central de Wolfsburgo, la primera desde que salió a la luz el trucaje de los motores de once millones de vehículos.
Pese a ello, se ha mostrado convencido de que van a salir "muy fortalecidos" ya que, ha subrayado, los trabajadores hacen "un buen producto, un producto seguro, un producto fiable y un producto de mucha calidad".
"Nuestros clientes pueden estar tranquilos porque lo que compran en un buen producto", ha concluido. EFE
Relacionados
- Alfa confirma un claro patrón alcista tras superar los 35 pesos
- (Ampliación) S&P eleva el rating de Banco Santander y BBVA tras subir la nota del Reino de España
- La CE dice que hay mecanismos para la entrega segura de datos a EEUU tras la sentencia
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) S&P eleva el rating de Banco Santander y BBVA tras subir la nota del Reino de España
- Las Cortes guardan un minuto de silencio en repulsa a la violencia de género tras dos posibles casos en CyL