
Tokio, 6 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy impulsada por el optimismo que ha generado entre los inversores la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP en inglés), un ambicioso tratado comercial que esperan impulse el crecimiento.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 180,61 puntos, un 1 por ciento, y se situó en los 18.186,10 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, avanzó 11,92 unidades, un 0,81 por ciento, hasta las 1.475,84 unidades.
El parqué tokiota arrancó al alza, llegando a ganar más de 300 puntos antes de recortas sus ganancias a lo largo de la negociación.
Los buenos resultados cosechados la víspera en Wall Street y las principales plazas europeas incentivaron el apetito de riesgo de los inversores, que se lanzaron a la compra para recuperar las pérdidas recientes, indicó a la agencia Kyodo Chihiro Ota, analista del grupo SMBC Nikko Securities.
El principal estímulo de la jornada fue el acuerdo alcanzado para la firma del TPP, un tratado comercial para crear una zona libre de aranceles que representa alrededor del 40 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial, que los inversionistas esperan que potencie las exportaciones japonesas a los 12 países miembros.
No obstante, las ganancias fueron limitadas en medio de un clima de vacilación a la espera de que este miércoles concluya la reunión de dos días sobre política monetaria del Banco de Japón.
Los sectores que cosecharon las principales ganancias fueron el de la agricultura y la pesca, que se mantuvieron a flote ante las esperanzas de una reforma estructural de la industria; seguido por el del hierro y acero, y el de los almacenes.
Los fabricantes de automóviles, que aplaudieron la firma del TPP, estuvieron entre los exportadores más beneficiados, favorecidos por la fortaleza del dólar frente a la divisa nipona.
Así, Isuzu Motors y Mazda Motor subieron un 2,8 y un 2,7 por ciento, respectivamente.
En la primera sección, 1.363 valores avanzaron frente a 448 que retrocedieron, mientras que 88 cerraron en plano.
El volumen de negocio ascendió a 2,394 billones de yenes (17.808 millones de euros), por encima de los 2,002 billones de yenes (14.888 millones de euros) de la víspera.