Bolsa, mercados y cotizaciones

Google bate a las tecnológicas y adelanta a Microsoft por beneficios

Según los expertos, Google se convertirá este ejercicio en la segunda tecnológica del mundo por beneficios adelantando a Microsoft y logrará batir al sector en el incremento de ganancias este año. En concreto, el buscador de Internet logrará un beneficio de 19.987 millones de dólares, un 43,5% más que el pasado ejercicio mientras que el de Microsoft caerá un 44,8%, hasta los 12.193 millones.

Además, el consenso de mercado que recoge FactSet estima que el conjunto de las tecnológicas estadounidenses contará con unas ganancias este año de 135.125 millones de dólares, lo que significa un incremento del 11,2% con respecto a 2014. Así, el aumento de ganancias de Google estaría unos 30 puntos porcentuales por encima.

Según los analistas, Google (GOOG.NQ)se consolidará este año como la segunda tecnológica del mundo por delante de Microsoft (MSFT.NQ). Así, las ganancias del buscador de Internet estarán en 2016 un 12,4% por encima de las de Microsoft y un 14,7% en 2017. Y es que los expertos consideran que a cierre de 2017 el beneficio de Google será de 27.596 millones mientras que el de Microsoft será de 24.048.

Nokia es, principalmente, lo que lastra las ganancias de la firma fundada por Bill Gates. El gigante tecnológico cerró el trimestre de abril a junio con multimillonarias pérdidas derivadas de la adquisición de la empresa de telefonía. En concreto, ascendieron a 3.200 millones de dólares frente a las ganancias de 4.600 millones del mismo periodo del año previo.

Priceline (PCLN.NQ), por su parte, logrará incrementar sus beneficios un 2,3% en 2015, hasta los 2.478 millones. Sin embargo, en 2016 logrará superar los 3.000 millones de ganancias al incrementar las mismas un 23%.

Google y Microsoft entierran el hacha de guerra

Ambas compañías han anunciado que abandonan las cerca de 20 demandas que tenían interpuestas por las patentes en Alemania y Estados Unidos.

Motorola, antigua filial de Google, exigía pagos por patentes de Microsoft por la consola Xbox. Microsoft, por su parte, reclamaba derechos sobre algunas funciones de los smartphones de Motorola, lo que afectaba al sistema operativo Android.

Según fuentes de Bloomberg, ambas firmas intentan cooperar en el desarrollo de una tecnología sin licencia para la compresión de vídeos. Así, tratan de trabajar juntas contra los "trolls de patentes", compañías cuyo modelo de negocio consiste en comprar derechos y exigir luego dinero a otras firmas por usar esa tecnología. En este sentido, Google ya está trabajando en ello con el servicio de streaming Netflix y con la plataforma Amazon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky