
Gamesa coge oxígeno gracias a su diversificación geográfica. En apenas dos sesiones, el valor ha recuperado un 8% hasta reconquistar la zona de los 12,38 euros por acción.
Dos motivos han tirado al alza del valor, por un lado, su apuesta por los países emergentes -ya está presente en 54 países- y por otro, las buenas recomendaciones. La última llegaba de la mano de Citi, tras elevar su recomendación sobre el valor a comprar desde neutral, con un potencial de revalorización del 45%. Estos expertos destacan de la compañía la recuperación de los márgenes productivos y reestructuración de los costes estructurales fijos. Gamesa pude cumplir con un crecimiento del beneficio por acción del 30% en el próximo bienio?, señalan los expertos en el informe.
La gran baza de Gamesa, miembro del Eco10 - el índice de ideas de inversión de calidad de elEconomista desde el mes de junio- ha sido su salida al exterior. Kuwait, Turquía y Chipre son los últimos mercados en los que Gamesa ha conseguido abrirse camino. En los últimos tiempos la compañía ha firmado contratos para instalar aerogeneradores en estos tres países por un total de 72,5 megavatios.
En lo que llevamos de año, los títulos de Gamesa acumulan una subida del 62%, ocupando la primera posición por revalorización dentro del selectivo. En la actualidad Gamesa cuenta con una recomendación de mantener - la mejor de los últimos cinco años-, una buena racha que comenzó en el mes de junio coincidiendo con la aprobación de la reforma energética. "La historia de Gamesa es una historia de transformación. Su último reto no era fácil, batir su plan estratégico. El último batacazo bursátil ha llegado por su alta exposición a China y emergentes, nosotros vemos nuevos niveles de entrada si la acción retrocede hasta la zona de 9-9,5 euros. Puede ser una opción muy interesante", apunta José Lizán, gestor de carteras de Auriga.
Los analistas de Factset cifran su precio objetivo en los 15,84 euros, lo que supone un potencial de revalorización cercano al 34% desde los precios actuales de mercado.