
Madrid, 30 sep (EFE).- Los apartamentos turísticos de la Comunidad de Madrid registraron en agosto una ocupación media por plazas del 48,94 %, según la encuesta de ocupación en alojamientos extrahoteleros difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con los datos del INE, utilizaron apartamentos turísticos en Madrid un total de 37.566 viajeros -17.935 residentes en España y 19.631 residentes en el extranjero-, que realizaron 138.438 pernoctaciones, lo que supone 3,69 días de estancia media.
Las 9.024 plazas en 3.504 apartamentos estimados tuvieron un grado de ocupación del 48,94 % de las plazas -50,47 el fin de semana, 61,45 % por apartamento y 62,99 % por apartamento en el fin de semana- y movilizaron 550 empleados.
De acuerdo con los datos del INE, en el conjunto de las comunidades las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) crecieron entre julio y agosto un 4,6 % respecto al mismo bimestre de 2014.
Durante este último verano, se incrementaron tanto las estancias de los residentes como las de no residentes, un 5,9 % y un 3,5 %, respectivamente.
El pasado mes de agosto, los hospedajes de los turistas fuera de los hoteles superaron los 23,3 millones, un 2,7 % más que en el mismo mes del año pasado, con una estancia media de 6 noches por viajero.
En ese mes, las pernoctaciones de residentes aumentaron un 4,1 % y las de no residentes, un 1,4 %.
Durante los ocho primeros meses del año, las estancias extrahoteleras se incrementaron un 3,6 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Todos los tipos de alojamiento extrahotelero aumentaron el número de estancias durante el mes de agosto, excepto los albergues, en donde el descenso fue de un 1,6 % en tasa interanual.
Los alojamientos de turismo rural fueron los de mayor incremento en el número de pernoctaciones, con un 9,2 % más en relación con agosto de 2014.
Cataluña fue el destino preferido, con 259.034 estancias, y Baleares alcanzó el mayor grado de ocupación rural, con el 75,7 % de las plazas ofertadas.
Las estancias en los apartamentos turísticos crecieron un 1,4 % en agosto, pero se redujo la media de hospedajes un 1 % respecto al mismo mes del año pasado, al situarse en 7,3 noches por viajero.
El Reino Unido se mantiene como el mercado emisor más importante, con el 35,4 % de las estancias en apartamentos; Canarias fue el destino preferido -más de 3 millones de estancias-; Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 89 % de la oferta; y la isla de Mallorca fue la zona turística preferida, con más de 1,1 millones de hospedajes.
Los cámpines registraron en agosto un aumento del 3,3 % en el número de estancias. Entre julio y agosto éstas subieron un 5,7 % respecto al mismo bimestre de 2014.
Con respecto a los índices de precios en agosto, el de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 3,1 %; el de Cámpines (IPAC) se incrementó un 0,3 %; y el de alojamientos de Turismo Rural (IPTR) creció un 0,8 %.
Sumados los hoteles, las pernoctaciones en el conjunto de alojamientos turísticos colectivos españoles aumentaron un 3,9 % en agosto en tasa anual.
Relacionados
- El consejero de Alba Eugenio Ruiz-Gálvez dimite por razones de edad
- Economía.- El consejero de Alba Eugenio Ruiz-Gálvez dimite por razones de edad
- Dimite el ministro de Defensa danés por escándalos como presidente regional
- Dimite el ministro de Defensa de Dinamarca tras verse envuelto en polémicas
- Bravo Bosch confirma que no dimite porque tiene "cero responsabilidad y cero culpabilidad"