Bolsa, mercados y cotizaciones

Aviva mejora su recomendación desde su entrada en 'elMonitor'

La aseguradora británica es una de las compañías de elMonitor que más ha mejorado su recomendación en lo que va de año. Además, desde que entró en la herramienta ha consolidado su consejo de compra.

Las estrategias abiertas en elMonitor comparten una sólida recomendación de compra, aunque algunas son más fuertes que otras, como es el caso de McKesson. Sin embargo, su consejo apenas ha variado desde que comenzó el año, al contrario que el de otras empresas. Este es el caso de Aviva, que empezó 2015 con recomendación de 'mantener' y hoy los analistas la consideran una compra.

La aseguradora surgida en el año 2000 de la fusión de Commercial Union - General Accident y Norwich Union entró en la herramienta con un consejo de compra cercano a mantener. Algo más de un mes después se ha alejado de esta recomendación y consolida a un mes este positivo consejo.

Los analistas confían en esta compañía que está expandiendo su negocio a nuevos mercados como Turquía, Polonia y Asia. No obstante, Aviva sigue obteniendo más de la mitad de sus ingresos de Reino Unido y, en concreto, de los seguros de vida. Según Société Generale, "tanto los seguros de vida como los generales han contribuido a incrementar el resultado de explotación". De hecho, los británicos son los ciudadanos que más gastan en este producto, junto con los estadounidenses y los japoneses.

La aseguradora cerró 2014 con un beneficio de 1.738 millones de libras. Una cifra que no conseguirá superar este año, ya que el consenso de mercado que recoge FactSet estima que se quedará en 1.506 millones. Sin embargo, las previsiones de los analistas mejoran para 2016, cuando podría superar la cifra de 2014 y colocarse por encima de los 1.820 millones de libras, casi un 21% más de lo estimado para este ejercicio.

Aviva no es la única aseguradora con una estrategia abierta en elMonitor. Prudential y Axa también rivalizan con ella. De momento, Prudential, también británica, encabeza la mejor recomendación y ocupa el cuarto puesto entre todas las compañías de la herramienta. Por su parte, AXA se coloca en el décimo lugar y Aviva, en el duodécimo.

Aviva es una de las que mejor PER (número de veces en las que el beneficio aparece recogido dentro del precio de la acción) presenta de las tres. Un inversor que adquiera acciones de Aviva tardará 9,7 años en recuperar su inversión. Algo menos tardará quien compré títulos de AXA, 9,4 años. Por el contrario, el PER de Prudential asciende a las 12,4 veces. Aviva logrará normalizar su PER hasta las 8,7 veces, el más bajo de las tres aseguradoras.

La compañía ha retrocedido en bolsa cerca de un 10% en lo que va de año y sus títulos están por debajo de su precio de entrada. "La pérdida de las 4,6 libras advierte de una continuidad dentro de la corrección que defiende el valor en las últimas semanas", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Puede buscar soportes en los 3,8 o 4 libras y de ahí girar al alza y mantener la tendencia alcista de largo plazo", sostiene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky