Bolsa, mercados y cotizaciones

Los presupuestos recibirán en el Senado al menos siete vetos a la totalidad

Madrid, 24 sep (EFE).- Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 recibirán mañana en el Senado, al menos, siete vetos a la totalidad "por no contribuir a la recuperación económica y seguir incrementando la desigualdad", han informado a Efe diferentes portavoces de la oposición.

En concreto, el grupo socialista, el catalán, el vasco, la Entesa y, por parte del Grupo Mixto, Amaiur, Podemos y Compromís han confirmado que presentarán a mediodía (a las 12:00 termina el plazo) los vetos a la totalidad, además de impugnaciones a las diferentes secciones.

El senador socialista Juan María Vázquez ha dicho a Efe que su grupo registrará, además del veto global, impugnaciones a las secciones ministeriales, en concreto "a las que inciden económicamente en los ciudadanos".

Vázquez ha avanzado que, el próximo lunes, el grupo socialista presentará al menos 1.620 enmiendas al articulado, 20 más que en el Congreso, en línea con la necesidad de que la inversión social llegue a la gente, se garanticen las prestaciones a los mayores de 45 años y se luche contra la exclusión social.

El grupo catalán también presentará un veto a la totalidad e impugnará 15 secciones mientras que Entesa registrará el veto global y enmiendas a las secciones, aún sin precisar, además de al articulado, "más por parte de ICV que del PSC", han informado.

El grupo vasco registrará un veto a la totalidad basado en que los presupuestos no atienden a la sensibilidad social y no cumplen los objetivos. Este grupo no presentará impugnaciones a las diferentes secciones.

El senador de Podemos Ramón Espinar ha explicado a Efe que el veto a la totalidad se argumenta, en su caso, en que los presupuestos para 2016 no responden a las necesidades reales del país, tampoco son sociales y ofrecen "medidas de maquillaje" como salida de la crisis.

Según Espinar, se trata de presupuestos "austericidas" y "tramposos" que consolidan la segunda fase de la crisis, la desigualdad, la precariedad en el empleo y la desigualdad social.

Los vetos a la totalidad y las impugnaciones a las secciones serán debatidos el día 29 en el Pleno del Senado mientras que las enmiendas al articulado se abordarán en Comisión el 5 de octubre y en Pleno el día 13.

Los presupuestos se podrían aprobar en ese Pleno de forma definitiva, y si incluyen algún cambio volverían al Congreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky