
Madrid, 24 sep (EFE).- Las acciones del tipo B de Abengoa -las más líquidas y que cotizan en el Ibex 35- han iniciado hoy la sesión con una subida del 9,7 %, hasta los 1,07 euros por acción, tras anunciar el acuerdo con la banca para ampliar capital en 650 millones, junto a otras medidas estratégicas, entre ellas suspender el pago de dividendo.
El acuerdo para ampliar capital, que deberá aprobarse en una Junta de Accionistas que ha convocado para el próximo 10 de octubre, incluye el compromiso de HSBC, Banco Santander y Credit Agricole CIB de asegurar 465 millones de la ampliación de capital, de Inversión Corporativa de invertir al menos 120 millones y de Waddell& Reed Investment de participar con 65 millones.
Esto supondrá que la banca eleve su peso en la compañía frente a la familia Benjumea.
Así el Consejo de ABENGOA (ABG.MC)ha acordado nombrar a José Domínguez presidente no ejecutivo en sustitución de Felipe Benjumea, que tras más de 25 años dirigiendo la sociedad ha sido designado presidente de honor.
Asimismo, ha aprobado un conjunto de medidas estratégicas para reducir el endeudamiento corporativo, mejorar la posición de liquidez y fortalecer su gobierno corporativo.
Para empezar, Abengoa espera poder "repagar" 375 millones de un bono con vencimiento en 2016 antes de final de año y seguir reduciendo deuda "priorizando los vencimientos a corto plazo con el objetivo de reequilibrar el perfil de vencimiento".
Junto a esto, se compromete a reforzar su programa de desinversiones para obtener hasta finales de 2016 unos 1.200 millones.
Para ello, apunta a la "monetización" de sus derechos económicos en Abengoa Yield o la venta en un proceso privado de su participación en este vehículo de inversión.
En cuanto a su plan de desinversión de activos por 500 millones, espera que un 50 % de los fondos se obtenga en el cuarto trimestre de 2015 y el otro 50 % durante el primer trimestre de 2016.
También espera desinvertir otros 300 millones durante 2016 como parte de su estrategia de rotación de activos.
En cuanto al dividendo, la compañía suspende su pago hasta que obtenga una calificación de "BB-" por S&P o "Ba3" por Moody's, o el "nivel de apalancamiento de deuda bruta corporativa sobre el ebitda corporativo" sea inferior a tres veces y media.
También propone limitar los nuevos compromisos de inversión a un máximo de 50 millones anuales y crear una Comisión de Inversiones, así como una serie de medidas para mejorar el gobierno corporativo como la reducción del número de miembros del Consejo de Administración a 13 o el nombramiento de dos independientes.
Abengoa ha convocado hoy una conferencia telefónica para explicar este paquete de medidas al mercado.
Relacionados
- Las acciones de Abengoa se desploman un 30% tras anunciar que ampliará capital
- Economía/Bolsa.- Las acciones de Abengoa se desploman un 30% tras anunciar que ampliará capital
- Abengoa se desploma tras anunciar una ampliación de capital
- Abengoa se desploma tras anunciar ampliación de capital
- Abengoa se desploma un 23 % en bolsa tras anunciar una ampliación de capital