Bolsa, mercados y cotizaciones

La plantilla de Seat exige más implicación al gobierno español y catalán ante la crisis

Barcelona, 23 sep (EFE).- La plantilla de Seat en Barcelona está preocupada por cómo puede afectar a la marca y a las expectativas de futuro de la fábrica catalana el escándalo por la manipulación de vehículos diesel de Volkswagen en USA, y exige al Gobierno español y al catalán que tomen cartas en el asunto.

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha reclamado tanto a la Generalitat como a los Ministerios de Industria y Medio Ambiente que "se impliquen y hagan gestiones" ante la multinacional alemana, a la que pertenece Seat, para comprobar si algún modelo de la marca española puede haber sido manipulado.

En declaraciones a Efe, Carnero ha asegurado que echa de menos más iniciativa en este sentido por parte de las administraciones públicas española, de la que depende la homologación de los vehículos, y catalana, y ha recordado que "aquí se juegan el futuro muchas familias".

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confió ayer en que la crisis en Volkswagen por falsear las emisiones de gases contaminantes no afecte a las "importantes inversiones" que el grupo tiene anunciadas en España, y apuntó que está a la espera de recibir una explicación sobre este caso.

El escándalo de la manipulación de las emisiones contaminantes en EEUU ha provocado de momento fuertes caídas en la bolsa del grupo Volkswagen, el mayor fabricante automovilístico del mundo, y sus acciones se pagaban por debajo de los cien euros.

El presidente del comité de empresa de Seat, donde trabajan 14.000 personas, ha alertado de que el daño a la imagen del grupo Volkswagen es "irreparable", y está por ver qué efectos tiene a medio y largo plazo sobre las diferentes fábricas, que suman una plantilla total de 540.000 trabajadores.

A su juicio, la incógnita en relación con Seat es si existe la certeza de que ningún modelo de la marca está equipado con los motores trucados, algo que todavía se desconoce, aunque "todo apuntaría a que no".

De todas maneras, el responsable sindical se ha mostrado confiado en que la crisis en el grupo Volkswagen no afectará a la inversión en la planta de Martorell (Barcelona) anunciada recientemente, ya que va destinada a desarrollar modelos Seat.

"Los trabajadores no tienen que pagar por la corrupción de los directivos de Volkswagen", ha dicho.

En mayo, Volkswagen, comunicó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que llevaría a cabo la mayor inversión industrial de la historia en el país, 4.200 millones de euros para la planta de Martorell y la de Navarra entre este año y 2019.

El 80 % de esa cifra, 3.300 millones, será para la planta de Martorell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky