Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' caza con Linde su segunda estrategia teutona

  • El fabricante de gases industriales entra en 142 euros, y es la segunda alemana tras Daimer, castigada por Volkswagen

Linde se ha incorporado a la cartera de elMonitor tras cruzar su precio de entrada, fijado en los 142 euros. Las acciones del fabricante de gases industriales cayeron más de un 4,1 por ciento a lo largo de la sesión y fue al cierre de esta cuando tocó el nivel establecido para su incorporación.

La compañía fundada por Carl von Linde en 1879 se dedicó en sus inicios a la refrigeración. Los títulos de la empresa parecen haber recordado su origen este verano, ya que en pleno agosto su cotización empezó a enfriarse, arrastrada por el desplome de la bolsa china. Desde entonces, las acciones de Linde no lograron recuperar los niveles de los meses anteriores y continuaron la senda de los descensos.

La alemana arrancó ayer en los 147,65 euros y perdió un 4,1 por ciento. Al cierre, sus títulos estaban en los 141,6 euros y ya habían perforado su precio de entrada, establecido en los 142 euros.

Sólido consejo de compra

La firma poco recuerda ya de sus inicios. La compañía de refrigeradores opera ahora en el sector de los gases industriales y ha salido de su Alemania natal. Linde comenzó su expansión en los años 70, al mismo tiempo que diversificaba su negocio. En la actualidad, el fabricante de gases industriales obtiene la mayor parte de sus ingresos de Europa, aunque Asia y América del Norte suponen un mercado importante para sus ingresos.

Las previsiones de crecimiento de Linde representan una de sus principales fortalezas. La firma obtuvo en 2006 más de 1.838 millones de euros en beneficios, pero la crisis arrasó con sus ganancias de los ejercicios posteriores. En cuatro años, sus beneficios se desplomaron más de un 66 por ciento, hasta los 1.036 millones de euros registrados en 2010.Ese año supuso un punto de inflexión en las cuentas de la compañía y volvió a presentar resultados con más de tres cifras. Tras años de subidas, en 2014 cerró con 1.137.

El consenso de mercado que recoge FactSet espera que los beneficios vayan en aumento. Para este 2015, el repunte será del 21,2 por ciento. El porcentaje mejora para el trienio 2014-2017. En este tiempo, las ganancias aumentarán más de un 62 por ciento.

No obstante, las ganancias no son el único atractivo que los analistas han visto en Linde para consolidarle el consejo de compra. La alemana conseguirá reducir su endeudamiento en los próximos años. En concreto, entre 2014 y 2017, los compromisos empresariales de la empresa se reducirán casi un 30 por ciento, hasta los 5.949 millones de euros en 2017.

Esta rebaja de su deuda y la mejora de su ebitda (beneficio bruto) permitará reducir su endeudamiento. Este venía de las dos veces el pasado año, y en 2017 será de 1,25 veces.

La mejora de su situación financiera fomentará que Linde aumente su dividendo. La alemana solía retribuir a sus accionistas con cifras inferiores 2 por ciento y los analistas confían en que lo haga por encima del 3 por ciento en el futuro. Linde "se presenta muy atractiva", aunque "a corto plazo sigue mostrando signos de debilidad", como apunta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Linde ha perdido los mínimos del pánico del 24 de agosto y podría seguir bajando hasta los 137 euros", añade.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky