MADRID (Reuters) - La cadena hotelera española Riu está analizando sus opciones en el mercado tunecino por el fuerte descenso de turistas tras el atentado yihadista este verano en el resort vacacional de Susa.
"Tres de los hoteles que gestionamos quedan cerrados durante el invierno y tenemos que hablar con los dueños de los demás hoteles bajo gestión para ver lo que podemos hacer", dijo una portavoz de la cadena hotelera mallorquina, en reacción a informaciones de medios de que Riu podría abandonar el mercado tunecino.
Riu, presente en Túnez desde 1999, cuenta con un total de 10 hoteles bajo gestión en el país y sufre, al igual que sus competidores, el fuerte bajón de los turistas y la suspensión de los vuelos charter desde la mayoría de los mercados emisores.
"Esta vez, las consecuencias para la industria turística en Túnez han sido muy duras", dijo la portavoz de la cadena mallorquina, que forma del operador grupo turístico alemán TUI".
El 26 de junio, un hombre armado disfrazado de turista abrió fuego en un hotel de Susa con un rifle de asalto escondido bajo una sombrilla, causando la muerte de 39 personas, entre ellos británicos, alemanes y belgas que descansaban en la playa y la piscina de un popular centro turístico.
Tras el atentado, varios turoperadores fletaron aviones y evacuaron a miles de turistas, permitiendo a sus clientes veraniegos cambiar o cancelar los viajes contratados al país norteafricano.
Relacionados
- Cancelan un concierto de U2 en Estocolmo por presencia de hombre armado en estadio
- El sector privado gana presencia en la Organización Mundial del Turismo
- Caballero dice que la presencia de CDC en la FEMP es señal de que Cataluña y el resto de España tienen mucho en común
- El PP satisfecho de la presencia de Ballesta y Jódar en los órganos ejecutivos de la FEMP
- Don Felipe presencia la final ante Lituania