
Chuck Taylor no pensaba en las primeras décadas del siglo XX que las zapatillas que utilizaba para jugar al baloncesto saltarían de las canchas a las calles. Taylor se convirtió en el mejor embajador de las All Star, las míticas Converse que vistieron Wilt Chamberlain, Andy Warhol, Elvis Presley... Unas zapatillas emblemáticas que no habían cambiado su diseño desde 1917, pero que este verano han experimentado un lavado de imagen.
"Converse Chuck Taylor All Star II es una zapatilla que empezó con una noción simple: obsesión", reconoció el vicepresidente de Converse All Star, Richard Copcutt, cuando se anunció la remodelación. Una obsesión que en ingresos se tradujo en 1.982 millones de dólares en el ejercicio fiscal de 2015, que para la firma terminó el pasado 31 de mayo.
Los ingresos de la compañía han aumentado un 17% respecto a los 1.684 millones de dólares que obtuvo en el ejercicio anterior. Los resultados de la firma de Boston han mostrado un comportamiento positivo, incluso durante la crisis económica. En el último lustro, su cifra de negocio ha pasado de los 983 millones de dólares en 2010 a los 1.982 millones en 2015, más del doble. Converse ha conseguido así afianzar su negocio con la venta de unas zapatillas que no habían sufrido ninguna variación en casi 100 años.
Sin embargo, no es la única beneficiada con la afición de la sociedad por estas deportivas. Nike, que forma parte de la ltabla de recomendaciones de Ecotrader, también se apunta en sus cuentas los ingresos de la firma de Boston al ser la matriz a la que pertenece.
Los 1.982 millones de dólares registrados en 2015 supusieron un 6,5% del total de los 30.601 millones de dólares obtenidos por Nike durante el mismo periodo de tiempo. El calzado sigue siendo su principal fuente de ingresos. Cerca del 60% de sus ganancias totales, es decir, 18.318 millones de dólares procedían de las zapatillas de deporte.
Nike 'esprinta' en el parqué
Nike lanzó este verano la campaña So Fast para animar a sus usuarios a ser "los más rápidos" y "batir sus marcas personales". Sin embargo, es la propia compañía la que parece haber seguido este entrenamiento. El próximo 25 de septiembre, Nike presentará los resultados de su primer trimestre fiscal de 2016. Las estimaciones de Bloomberg prevén que sus beneficios se coloquen en los 1.034 millones de dólares, un 32,5% más que en 2014.
Nike también se ha calzado las deportivas este verano en el parqué. Alcanzó su máximo histórico el 5 de agosto, cuando sus títulos se colocaron en los 116,75 dólares. Sus acciones se mueven ya en la zona de los 111 dólares tras sumar un avance cercano al 14% desde enero. La firma es estrategia de Ecotrader desde hace un año, tiempo en el que ha acumulado una rentabilidad cercana al 37%. Su stop loss o nivel de protección se sitúa en 99,74 dólares, aunque por el momento "sigue demostrando fortaleza", explican desde Ecotrader.