Bolsa, mercados y cotizaciones

Priceline mejora su recomendación tras la compra de EA Digital

El buscador de hoteles anunció a comienzos de mes la adquisición de EA Digital, firma con sede en Australia dedicada a la reserva online de restaurantes. Desde entonces, Priceline ha ganado seguimiento por parte de los analistas. Redburn (Europe) Limited cubre ahora la evolución del valor en bolsa y lo hace otorgándole una sólida recomendación de compra. Así, más del 70% de los analistas que se fijan en los títulos de la firma recomiendan ya adquirir sus títulos.

OpenTable, firma adquirida por Priceline (PCLN.NQ)durante el pasado ejercicio, será la que absorberá a la australiana EA Digital y a los 2.500 clientes que posee repartidos por más de 40 países. La compañía aseguró que el objetivo con el que cuenta es "acelerar la entrada de OpenTable en el mercado australiano y expandir sus operaciones a Japón y a toda la región Asia-Pacífico".

Su presencia en estos mercados actualmente es residual ya que, según datos de Bloomberg a cierre de 2014, el 81,4% de los ingresos de OpenTable provenían de Estados Unidos y el 10,3% de Reino Unido.

Dentro del objetivo de Priceline está diversificar su negocio. Así, tras la adquisición hace un año de OpenTable y ahora de EA Digital, la compañía podrá gestionar reservas online en restaurantes de la misma forma que hasta ahora dominaba el sector en reservas de hoteles a través de sus agencias de viajes digitales: Booking y Agoda.

Darren Huston, presidente y CEO de Priceline, aseguró en el momento de hacer público el acuerdo, cuyas condiciones no se han desvelado, que "con este movimiento se incrementan las iniciativas del grupo en el comercio digital y móvil". Al mismo tiempo que "aceleran nuestros esfuerzos internacionales para incrementar las reservas de restauración online mientras continuamos creciendo en este modelo de negocio", concluyó Huston.

Priceline es la firma más veterana de elMonitor y la más exitosa ya que acumula una rentabilidad desde diciembre de 2012 del 92,5%. Y es que, la compañía ha avanzado en 2015 cerca de un 12%, lo que la lleva a cotizar muy cerca de los 1.277 dólares.

Aún así, desde el consenso de mercado que recoge Bloomberg estiman que al buscador de hoteles online todavía le queda recorrido y le otorgan un potencial alcista del 14%. Es decir, consideran que su valor justo en bolsa son los 1.455,34 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky