Un día antes de que diera comienzo la pasada Navidad, Gilead abandonaba la cartera de elMonitor. La firma dejó la estrategia tras una fuerte corrección, sin embargo, ni sus fortalezas por fundamental ni su sólida recomendación de compra se habían deteriorado. Algo que tampoco ha ocurrido este 2015, ya que ha incrementado un 14,3% su previsión de beneficios para 2015, hasta los 17.936 millones de dólares.
El incremento de la previsión de las ganancias no es sólo para 2015. En los dos próximos ejercicios han aumentado la estimación un 3,5% y un 0,75% respectivamente. Así, se espera que acabe 2016 con un beneficio de 17.397 millones de dólares y 2017 con unas ganancias de 17.574 millones.
El anuncio de Express Scripts -el principal gestor de beneficios de compañías farmacéuticas en Estados Unidos- de que iba a excluir su medicamento Sovaldi para la hepatitis C de su cartera provocó una fuerte corrección en la compañía que causó que la estadounidense no tomara el turrón en la cartera tras saltar su 'stop loss' de protección en los 91,73 dólares.
Desde que salió de la cartera, sus títulos han avanzado cerca de un 14%, por lo que han corrido más que las estimaciones de los analistas que sólo han incrementado su precio objetivo un 4,5%. Así, cuando la farmacéutica salió de la cartera contaba con un potencial alcista del 35,6%, en lo que influyó la corrección del 17,5% experimentada en los días previos.
En la actualidad, y tras anotarse una subida superior al 8,1% desde que dio comienzo el 2015, sus títulos cotizan por encima de los 102 dólares. El consenso de mercado que recoge FactSet le otorga un potencial alcista del 24% ya que sitúan su precio objetivo en los 126,79 dólares.
Con el avance de sus beneficios y su desarrollo en el parqué, Gilead (GILD.NQ)cuenta con la misma estimación de PER, veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción, se mantiene en el mismo nivel que el pasado 23 de diciembre, las 9 veces. Es decir, tanto ahora mismo como cuando salió de la estrategia los analistas estimaban que quién comprase un título de la compañía tardaría 9 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio.