Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cotiza con alzas a media sesión a la espera del BCE

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 conseguía el jueves a media sesión mantener el repunte de la apertura, en línea con el resto de plazas europeas, alentado por el cierre de los mercados en China y con las expectativas puestas en la rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar a mediodía.

Los inversores confían en que el presidente del BCE, Mario Dragui, pueda anunciar nuevas medidas de estímulo que impulsen los mercados tras las recientes turbulencias.

"El festivo en China frena las incertidumbres y existen expectativas de que el discurso de Draghi dé alas a que se mantenga el QE", dijo Óscar Germade, analista de BNP Paribas PI, refiriéndose al programa de compra de bonos del BCE.

A las 1240 horas, el Ibex subía un 0,60 ciento y se mantenía en torno a la cota de los 10.000 puntos, mientras el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 ganaba un 1,38 por ciento a 1415,01.

El fabricante de acero inoxidable Acerinox lideraba las ganancias del selectivo, con un repunte del 7,3 por ciento tras una recomendación de compra por parte de Jefferies.

En términos relativos, Acerinox era el tercer valor más contratado en la sesión, con un 55,5 por ciento de la media de su volumen diario de los últimos 30 días negociado a las 12.26 hora local.

El holding de aerolíneas IAG avanzaba un 4,3 por ciento a 7,716 euros tras los buenos resultados de Easyjet y por informaciones de prensa de que su rival Ryanair habría cancelado sus planes de realizar vuelos transatlánticos en el corto plazo.

Grandes valores del Ibex como Inditex y Telefónica cotizaban también con alzas del 1,3 por ciento y del 1 por ciento, respectivamente.

Respecto a la gran banca, Banco Santander avanzaba un 0,2 por ciento y BBVA lo hacía un 0,4 por ciento.

Sabadell, por su parte, era el segundo peor valor del selectivo y perdía casi un 4 por ciento al bajar Credit Suisse su nota para el banco catalán a "infraponderar", mientras que Bankinter retrocedía un 0,3 por ciento tras anunciar la compra del negocio minorista de Barclays en Portugal.

Abengoa, que lideraba las pérdidas del Ibex, cedía un 5,4 por ciento por informaciones de prensa de que algunos bancos - BoA, Citi y SocGen - habrían rechazado participar en su anunciada ampliación de capital.

La petrolera Repsol, por su parte, perdía un 0,6 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky