
Madrid, 2 sep (EFE).- Los establecimientos hoteleros de Madrid han registrado la mayor subida porcentual de precios de España en el primer semestre del año, un 12 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, y se sitúa en los 94 euros de media por noche, según el último análisis Hotel Price Index de Hoteles.com
No obstante, Madrid no es la ciudad que tiene unos precios más altos, ya que en Ibiza la media a pagar por noche ha sido de 169 euros, un 6 por ciento más, y en Mallorca, hasta 131 euros.
Barcelona tiene un incremento de un 2 por ciento, y fija unos precios medios de 124 euros por noche; Tenerife se mantiene en la horquilla de 107 a 108 euros, y Gran Canaria aumenta un 7 por ciento, hasta 102 euros.
Por debajo de los cien euros de media se encuentran, además de Madrid, Lanzarote, 94 euros; Torremolinos 90 euros; y, Alicante 86 euros.
A nivel mundial, son los establecimiento de Key West (Florida), con 249 euros de media, los más caros de este primer trimestre, seguido de los hoteles de Capri, 241 euros; Montecarlo, 239 euros; Mascate (Omán), 231 euros; Boston, 209 euros y Nueva York, 206 euros.
Sin embargo, son los hoteles de las playas egipcias de Sharm el Sheikh los que han incrementado más sus precios, un 40 por ciento, al pasar de los 56 euros a los 78; lo mismo que los del Gran Cañón (Estados Unidos), con un crecimiento del 35 por ciento, de 92 a 124 euros; y Doha, un 34 por ciento, hasta los 166 euros.
En lo que respecta a los abaratamientos de algunos hoteles, destaca el descenso de tarifas medias por noche de Moscú, un 29 por ciento, de 144 a 102 euros; Kiev, un 21 por ciento, de 89 a 70 euros; y, San Petersburgo, el 20 por ciento, de 125 a 99 euros.
Relacionados
- Los precios de los hoteles en Madrid subieron un 12% en el primer semestre
- La juguetera danesa Lego gana un 31,2% más en el primer semestre
- Lego gana 477 millones de euros en el primer semestre, el 31,2% más
- COMUNICADO: Madrid registra la mayor subida en sus precios de hotel en España en el primer semestre de 2015 alcanzando una media de
- Utilidad neta de colombiano Grupo Argos cae 48,8% en el primer semestre