BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
El coste de la hora de trabajo en la zona euro aumentó un 2,4% durante el segundo trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2005, y un 2,2% con relación al trimestre anterior, anunció la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el conjunto de la UE, los costes aumentaron un 3,1% en términos interanuales y un 3% en comparación con el trimestre anterior. En España, el encarecimiento interanual fue del 4,5%, por delante de Francia (3,5%) y Alemania (0,7%), aunque por debajo de Reino Unido (5,2%). Los países con mayores aumentos fueron Letonia y Lituania, del 22,7% y del 21,1%, respectivamente.
Los dos principales componentes de los costes laborales son los salarios y los costes no salariales. Los salarios aumentaron en la zona euro a un ritmo del 2,4%, mientras que en la UE lo hicieron un 3,2%. Los costes no salariales registraron un incremento en la región monetaria del 1,9%, frente al 2,5% marcado por el conjunto de la UE.
En la zona euro, los costes laborales aumentaron un 3% en industria, un 0,7% en construcción y un 2,2% en servicios, mientras que en la UE el incremento en industria fue del 3,3%, frente al 1,9% en construcción y el 3% en servicios.
Relacionados
- Economía/laboral.- La tasa de paro de la zona euro subió un 0,4% en el segundo trimestre y un 1,2% interanual
- Empleo subió 0,4% en Eurozona y 0,3% en UE en segundo trimestre
- Economía/Empresas.- Paxar ganó 11 millones durante el segundo trimestre, un 1,4% más
- Economía/Macro.- El décifit contable de la UE aumentó un 15% en el segundo trimestre, hasta 22.500 millones
- Economía/Empresas.- Dell retrasa el informe de su segundo trimestre fiscal por la investigación de la SEC