
Nueva York, 8 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 2,65 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales debido en gran parte a que el petróleo de Texas bajó durante la jornada casi cinco dólares.
El Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, avanzó 302,89 puntos y terminó la semana en 11.734,32 unidades, con 28 de los 30 valores que lo componen al alza.
Las acciones de Home Depot lideraron las subidas del Dow Jones al subir un 7,72 por ciento, seguidas de los títulos de McDonald's (6,16%), Boeing (4,9%), Citigroup (4,87%) y DuPont (4,5%), entre otros valores.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e informática, ganó 58,37 puntos (2,48%) y cerró a 2.414,1 unidades, tras la fuerte subida de las acciones de Amazon (4,41%), Apple (3,66%) y Microsoft (2,7%), entre otras compañías.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en Nueva York, subió 30,25 puntos (2,39%) hasta alcanzar las 1.296,32 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa a todos los valores cotizados en Nueva York, avanzó 121,92 puntos (1,46%) hasta 8.460,32 unidades.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones subió el 3,6 por ciento, el S&P 500 el 2,9 por ciento y el Nasdaq el 4,5 por ciento.
Coincidiendo con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín en el día de mayor suerte para la cultura china (día ocho del mes ocho de 2008), Wall Street pareció haberse contagiado de ese espíritu optimista, alimentado por el descenso del petróleo de Texas.
El crudo de referencia en Estados Unidos bajó hoy 4,82 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y cerró a 115,20 dólares, el precio más bajo desde el pasado 2 de mayo.
El petróleo de Texas es hoy 32,07 dólares (21,7 por ciento) más barato que el pasado 11 de julio, cuando alcanzó un máximo histórico de 147,27 dólares.
El abaratamiento del petróleo se vio reflejado en el alza de las acciones de los fabricantes de automóviles y de las aerolíneas.
Los títulos de Ford y General Motors subieron un 8,23 y un 2,87 por ciento, respectivamente, mientras que los de AMR, empresa matriz de American Airlines, avanzaron un 9 por ciento y los de Continental un 11,73 por ciento.
Las acciones de la firma hipotecaria Fannie Mae, la mayor empresa de créditos hipotecarios de Estados Unidos, bajaron un 9,05 por ciento, tras anunciar que en el primer semestre del año perdió 4.486 millones de dólares, por encima de lo que esperaban los analistas de Wall Street, y que recortará su dividendo en un 85 por ciento.
Los inversores también conocieron hoy que la productividad de los trabajadores de Estados Unidos aumentó a un ritmo anual del 2,2 por ciento durante el segundo trimestre, cinco décimas menos que lo esperado por los analistas.
Entre abril y junio las empresas redujeron las horas de trabajo de sus empleados y esto contribuyó a que se mantuviera alta la productividad, informó hoy el Gobierno estadounidense.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.245 millones de acciones frente a los 2.224 millones de títulos del Nasdaq.
Relacionados
- El Ibex 35 remonta y cierra con una subida del 1,73%, hasta 11.683,8 puntos
- BOLSA TOKIO cierra con subida del 0,97%
- BOLSA TOKIO cierra con fuerte subida del 2,98%
- Economía/Bolsa.- El Ibex cierra con una subida del 3,14%, el sexto mayor repunte del año, y recupera los 11.600 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 cierra con una subida del 1,22% y se sitúa en el nivel de los 11.200 puntos