Comcast, a través de su filial NBCUniversal, hará una inversión de 200 millones de dólares para incrementar su participación en Vox Media. Hasta ahora, la firma contaba con un aproximadamente el 14% de la firma y no se ha concretado en cuanto incrementará su presencia en la compañía de medios digitales.
Una de las principales preocupaciones de Comcast (CMCSA.NQ)en los últimos tiempos ha sido la de incorporar entre su audiencia a los sectores más jóvenes de la población. Esta inversión va encaminada a lograr dichos objetivos, ya que los ocho sitios web temáticos que componen Vox Media, según comScore -firma de análisis especializada en el mercado digital-, contaron con 54,1 millones de visitantes en junio, de los cuales, el 41% tenían edades comprendidas entre los 18 y 34 años.
En este sentido, el pasado mes de julio Comcast y Electronic Arts (ERTS.NQ) anunciaron el lanzamiento de Xfinity Games, un servicio de videojuegos de alta definición para su nueva plataforma de transmisión de video X1. Esta iniciativa convierte a Comcast en la primera compañía de cable que incluye videojuegos en la misma plataforma que su programación, lo que permite al espectador jugar desde la televisión pudiendo prescindir de la consola.
El consenso de mercado que recoge FactSet ha reducido su estimación de beneficios para 2015 un 1,5% desde que arrancó el año. Así, en la actualidad considera que la compañía contará con unas ganancias de 8.306 millones de euros, lo que significa casi un 0,9% menos que las obtenidas en 2014. Sin embargo, para 2016 los expertos recuperan el optimismo y consideran que la firma contará con unas ganancias de 9.015 millones de dólares, un 8,5% más.
La firma ha avanzado un 3,3% en el parqué desde que arrancó el 2015. Sus títulos cotizan ahora muy cerca de los 60 dólares. Sin embargo, desde FactSet se estima que a la compañía todavía le queda recorrido superior al 16,6% ya que sitúan su precio objetivo en los 69,92 dólares. Desde que arrancó el 2015, los expertos han incrementado el valor justo en bolsa de la compañía un 9,5%.
Con las previsiones de beneficio y el desarrollo en bolsa, la tecnológica estadounidense cuenta con un PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de 17,9 veces. Es decir, quien adquiera un título de la compañía tardaría casi 18 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio. Aun así, en 2016 estiman que logrará normalizarlo hasta las 15,8 veces.
La compañía cumplió un año en la estrategia de elMonitor el pasado día 6 de agosto. Desde su incorporación, ha logrado cosechar una rentabilidad cercana al 13%.