
Madrid, 6 ago (EFE).- El servicio público de alquiler de bicicletas BiciMad ha ganado en dos meses 10.070 nuevos usuarios con abono anual, pasando de 41.259 en mayo a 51.329 en julio, mientras que 215 bicicletas fueron arrancadas de sus anclajes -destrozando morro y anclaje- solamente entre el 1 junio y el 15 julio.
Según el Ayuntamiento de Madrid, desde la puesta en marcha de BiciMad en junio de 2014, los actos vandálicos son responsables de "un acumulado de 790 bicicletas inutilizadas por completo y que han tenido que ser sustituidas".
Asimismo, desde el inicio del sistema 760 anclajes han sido destrozados, lo que exige cambio completo del cajón, según datos del Área de Movilidad del consistorio madrileño.
Este año de 2015, un total de 450 bicicletas fueron arrancadas o sufrieron intento de arranque destrozando morro de bicicleta y anclaje, a lo que habría que añadir las que están fuera de servicio por averías.
Estas incidencias han motivado que colectivos de ciclistas como En Bici Por Madrid, BiciBad, Ahora Movilidad, Ecomovilidad o Pedalibre, entre otros, denunciaran "la alarmante disminución" de la disponibilidad de bicicletas, que el Ayuntamiento cifró durante las últimas dos-tres semanas de julio en un 54% de promedio.
Por su parte, estos colectivos aseguraban que el pasado 6 de agosto, a las 16.00 horas, había 604 bicicletas rotas (47%); 701 disponibles (53%); ancladas (68%) y estaciones sin bicis disponibles (12%).
"Hemos pedido a todos los colectivos campañas colaborativas para mejorar la seguridad", ha dicho la concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, tras su reunión el pasado viernes con la empresa Bonopark -concesionaria del servicio- y colectivos de ciclistas, en la que ha avanzado que el Ayuntamiento hará campañas de concienciación ciudadana.
Tras hacer una "valoración positiva" de esta ronda de contactos, Sabanés ha calificado de "importantes" los compromisos de la empresa de poner 1.000 bicicletas más en la calle en septiembre, además de "mejorar los sistemas de anclajes y el programa informático".
"Creemos que de esta forma, y a partir de septiembre cuando podamos contar con más bicicletas, mejorará la situación de BiciMad, que es el compromiso de este Ayuntamiento", ha concluido Sabanés.
BiciMad informa y recoge incidencias desde su perfil oficial en Twitter @BiciMAD, que cuenta con 5.729 seguidores.
Otro perfil no oficial es @Bici_MAD, que aporta "información independiente del Sistema de alquiler público de bicicletas del Ayuntamiento de Madrid" y tiene 2.207 seguidores.
Por su parte, los colectivos ciudadanos han creado el perfil @BiciBAD, con 457 seguidores, desde donde "cada dos horas te informamos del número de bicis rotas y disponibles".
El Ayuntamiento "escuchó el diagnóstico social de la situación actual, presentó las medidas previstas para atajar esos problemas y posteriormente, entre todos se debatió el papel de la bici pública y su necesidad como herramienta de movilidad", señalan desde la web de Ecomovilidad sobre la reunión con Sabanés.