Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX abre al alza la segunda semana de agosto y sube un 0,40 %

Madrid, 10 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, comenzaba la segunda semana de agosto con ganancias y un avance del 0,40 %, en línea con los de otras bolsas europeas.

A las 09:13 horas, el selectivo español sumaba 46,20 puntos y se situaba en 11.224 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,39 %.

Otras bolsas europeas, como la de París, lograban también subidas, del 0,61 %.

Se inicia una de las semanas tradicionalmente más aburridas del año, en lo que a la bolsa se refiere, y en la que las principales referencias serán los datos de producción industrial de Estados Unidos y el IPC y el PIB de la zona del euro, que no se conocerán hasta el viernes.

Entre tanto, los inversores se tendrán que conformar con las cifras de producción industrial de la zona del euro y las ventas minoristas en Estados Unidos, con la crisis griega más encarrilada.

El país y sus acreedores continúan las intensas negociaciones para tratar de cerrar un acuerdo sobre un tercer rescate mañana martes, y someterlo el jueves a votación en el Parlamento griego.

Los ministros de Finanzas, Euclides Tsakalotos, y de Economía, Yorgos Stathakis, se reunirán hoy nuevamente con los jefes de las instituciones -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)- con los que abordarán los detalles del paquete de reformas que acompañará al rescate en sí.

Dentro del IBEX Abengoa lideraba los descensos, con un recorte del 3,93 %, después de que el viernes la agencia de medición de riesgos Moody's pusiera su calificación en revisión para una posible rebaja, por su elevado endeudamiento.

También se negociaban con descensos ArcelorMittal (0,77 %), AENA (0,19 %), Técnicas Reunidas (0,17 %) y Sacyr (0,03 %), tras conocerse que los trabajadores de las obras de ampliación del canal de Panamá, en las que participa la empresa española, han convocado una huelga esta semana.

En el otro extremo de la lista, Ferrovial se revalorizaba un 1,02 %, en tanto que los grandes valores lograban alzas del 0,32 % para Telefónica, del 0,29 % para Santander, del 0,26 % para Repsol, del 0,49 % para BBVA, del 0,56 % para Iberdrola, y del 0,83 % para Inditex.

El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,0971 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 48,32 dólares, un 0,61 % menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky