Bolsa, mercados y cotizaciones

Soria sitúa la industria como prioridad de su área en la próxima legislatura

Madrid, 9 ago (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha situado el refuerzo de la industria en España, especialmente la de alto valor tecnológico, como una de las prioridades de su departamento para la próxima legislatura en el caso de que el PP vuelva a formar gobierno.

En una entrevista con Efe, Soria ha subrayado la necesidad de "seguir aumentando el peso de la industria" en España, hasta más allá del 20 % del PIB marcado como objetivo por la Unión Europea (UE).

"España tiene que ser un país industrial", ha insistido el ministro, y "tiene que competir no en precios y en salarios, sino en calidad, en excelencia, en innovación", es decir, en "industria digital", donde "vamos camino de ser grandes competidores".

En la próxima legislatura, según Soria, será necesario seguir garantizando un sistema energético sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico, para "no volver nunca más a aquella etapa 2004-2012 en la que los precios de la electricidad subían cada año" y se generaba déficit eléctrico cada ejercicio.

En turismo, Soria aboga por que España se siga consolidando como "una gran potencia turística", mientras que en telecomunicaciones se muestra convencido de que, al margen de cómo termine el proceso de concentración europeo, "uno de los grandes actores va a seguir siendo Telefónica".

En un marco más general, Soria considera que "lo más importante en España es persistir en la agenda reformista" que, en su opinión "ya no es tan complicada desde el punto de vista de las medidas a adoptar, de su explicación, y de su entendimiento y comprensión por parte de los ciudadanos" gracias al actual crecimiento económico.

En ese sentido, apunta que "la recuperación económica en España tiene fundamentos muy sólidos, es muy clara", pero "puede ser reversible en cuestión de meses" desde el momento en que se aplique "lo que están diciendo el secretario general del PSOE o el secretario general de Podemos", es decir, "volver a las políticas del pasado del PSOE" o "el modelo de Grecia", respectivamente.

Por otra parte, Soria ha explicado que viajará a Irán en los primeros días de septiembre junto a los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y Fomento, Ana Pastor, con el objetivo de aprovechar las "oportunidades" que ofrece el país tras su desbloqueo, asociado al acuerdo nuclear.

En concreto, Soria ha señalado que Irán es uno de los principales productores mundiales de petróleo y gas pero que sus instalaciones "han tenido un cierto grado de obsolescencia, por lo que requieren ahora inversiones adicionales".

"Las empresas españolas han acumulado en todo el mundo experiencia, saber hacer, no solo en materia de energía, sino también en materia de infraestructura, telecomunicaciones" o turismo, con lo que ahora "se abre una ventana de oportunidad que hace más que justificado que el Gobierno de España esté en Irán".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky